Anuncia Secretaría de Bienestar segunda etapa de registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad

Boletín 01069
Cuernavaca, Morelos; 18 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Personas de 30 a 59 años con discapacidad permanente pueden realizar su trámite directamente en las oficinas de la dependencia • También se instalarán módulos de registro en las Caravanas del Pueblo en Hueyapan y Tetela del Volcán

Como parte de la política de atención a los sectores más vulnerables impulsada por la Gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, anuncia el inicio de la segunda etapa de registro al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, del miércoles 19 al viernes 28 de febrero.

Al respecto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia, enfatizó que el Gobierno de "La Tierra que Nos Une" trabaja con una visión humanista e incluyente, garantizando el acceso a derechos fundamentales y promoviendo el pleno desarrollo de quienes más lo necesitan.

La funcionaria explicó que este proceso permite que mujeres y hombres de 30 a 59 años con discapacidad permanente realicen su registro en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, ubicadas en Avenida Plan de Ayala número 825, local 26 y 27, tercer nivel, colonia Teopanzolco, Cuernavaca, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Para completar el registro, las y los interesados deberán presentar original y copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses, así como certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitida por el centro de salud de su localidad.

Salazar Hernández añadió que, con el objetivo de acercar estos apoyos a más comunidades, la Secretaría de Bienestar instalará módulos de registro en las próximas Caravanas del Pueblo, el sábado 22 de febrero, de 09:00 a 15:00 horas, en la Plaza Principal del Consejo Municipal Indígena de Hueyapan y en la explanada de la Plaza Principal del Municipio de Tetela del Volcán.

De esta manera, el Gobierno en territorio reafirma su compromiso con la inclusión y la justicia social, asegurando que todas las personas cuenten con las oportunidades y el respaldo necesario para mejorar su calidad de vida.

Boletín 01069
Cuernavaca, Morelos; 18 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inicia Gobierno de Morelos distribución de Libros de Texto Gratuitos
Cierra Morelos participación en ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Instituto del Deporte a inscribirse al Curso de Verano Indem 2025
Instan autoridades de salud a identificar síntomas de tos ferina y acudir de inmediato a unidad médica más cercana
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Conforman red de mujeres constructoras de paz en Puente de Ixtla denominada “Las Estudiosas"
“Con trabajo en unidad se impulsa el desarrollo en los Altos de Morelos”: Margarita González Saravia
Llama gobernadora Margarita González Saravia a jóvenes de Ocuituco a forjar su futuro mediante el estudio y la participación social
Realiza SEDIF ceremonia de graduación de personas que concluyeron estudios de nivel básico y medio superior en el CDE Ciudad Chapultepec
Avanza Gobierno del Estado en visibilizar derechos humanos de la diversidad sexual
Extienden CCyTEM y museo de ciencias de Morelos curso de verano científico a Xoxocotla
“Cosecha de Lluvia” permitirá cubrir necesidades propias de los planteles educativos: Margarita González Saravia
Llega a Morelos la “Misión Europa 2025” con Katya Echazarreta
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Continúan asambleas por la igualdad y contra las violencias