Analiza Secretaría de Infraestructura propuestas de obras para Jojutla

Boletín 00957
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los proyectos presentados por el ayuntamiento buscan intervenir vialidades del centro del municipio para fortalecer el crecimiento económico en el sur del estado

Con el propósito de impulsar el desarrollo vial ordenado en los distintos municipios que conforman el estado de Morelos y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de la población, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, sostuvo un encuentro con el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García.

Durante la reunión, se analizaron algunos proyectos de obra presentados por el ayuntamiento que, con trabajo conjunto entre estado y municipio, podrían intervenir la avenida 18 de Marzo y la calle Francisco Leyva, lo que permitirá fortalecer las vialidades en el centro de dicha demarcación y, con ello, abonar al crecimiento del desarrollo económico en la zona sur.

El funcionario estatal precisó que ambas propuestas de obras, en las cuales se contempla la colocación de concreto hidráulico, ya que son calles que sufrieron daños desde el sismo del 19 de septiembre de 2017 y requieren atención inmediata, deberán ser analizadas para determinar de dónde pudieran obtenerse los recursos para realizarse, así como los tiempos de ejecución.

Recordó que recientemente en el municipio fue inaugurada la obra de conservación del tramo carretero Jojutla - Instituto Tecnológico de Zacatepec, que forma parte del proyecto insignia “Circuito Tierra y Libertad", el cual conectará todo el territorio morelense.

Barragán Cena detalló que los trabajos en referencia han mejorado la circulación vehicular para automovilistas, transportistas, productores, estudiantes, mujeres y hombres que diariamente acuden a sus centros de trabajo, así como para la población en general; además de facilitar el acceso a servicios de educación, salud, turismo y cultura.

Finalmente, Adolfo Barragán y el edil Alan Martínez coincidieron en que, bajo la visión de transparencia y eficiencia que guía esta administración, encabezada por la primera gobernadora en la historia de Morelos, Margarita González Saravia, cada obra a ejecutarse debe generar un impacto positivo para que las y los habitantes de la entidad cuenten con mayores oportunidades de crecimiento.

En este acercamiento de carácter institucional, también participó el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Jojutla, Raúl Herrera Flores.

Boletín 00957
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla