Alista Gobierno de Morelos registro presencial a los programas Semillas de Esperanza y Calmecac

Boletín 03592
Cuernavaca, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las estrategias del Poder Ejecutivo están dirigidas a localidades que pertenecen a las Zonas de Atención Prioritaria

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, anunció que a partir del 25 de septiembre iniciarán los registros presenciales a los Programas “Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza” y “Espacios comunitarios para el buen vivir, Calmecac”.

En ese sentido, Silvia Salazar informó que las personas interesadas en registrarse contarán con seis días hábiles para poder realizar su solicitud en las diferentes sedes que se ubicarán en los 23 polígonos que pertenecen a las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) del estado.  

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz, Unidad Responsable del Programa, invitó a la población a acercarse a sus promotores comunitarios o consultar los requisitos, así como las sedes de registro para ambas estrategias, a través de la página https://www.morelos.gob.mx/bienestar/programas

El “Programa Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza” tiene el objetivo de fortalecer la cultura ambiental y la participación comunitaria mediante centros educativos y sociales vinculados a huertos de traspatio con enfoque comunitario.

La población objetivo son 49 grupos comunitarios, los cuales estarán conformados a través de una “Carta de creación de grupo”, integrados entre cinco a diez personas mayores de 18 años, que habiten dentro de las 103 localidades de los 23 polígonos de las ZAP.

Mientras que la iniciativa “Espacios comunitarios para el buen vivir, Calmecac”, beneficiará a 40 personas mayores de 18 años portadoras de saberes que son parte de la comunidad con el objetivo de que compartan sus conocimientos y prácticas tradicionales.

Esto con el propósito de crear un sistema de recuperación, conservación y revitalización de saberes que fortalezca el tejido social, que atenderá a personas que viven dentro de 10 de los 23 polígonos de las Zonas de Atención Prioritaria.

Ambas estrategias otorgarán, a los folios aprobados, un apoyo social único de 50 mil pesos. Las personas interesadas en realizar su registro podrán efectuarlo los días 25, 26, 29 y 30 de septiembre y 01 y 02 de octubre.

Boletín 03592
Cuernavaca, Morelos; 24 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realiza Poder Ejecutivo jornada de vacunación con comunicadoras y comunicadores
Reconocer signos y síntomas de hemofilia, permitirá brindar un tratamiento oportuno: Hospital de la Niñez Morelense
Impulsa Morelos la innovación y la propiedad intelectual con visión global
Refuerzan Gobierno de Morelos y profesionistas compromiso con la transparencia
Brinda SIPINNA Morelos atención integral de salud mental a niñas, niños y adolescentes
Contará Morelos con dos equipos de futbol en el encuentro Nacional Deportivo Indígena
Entrega SEDIF prótesis dentales a través de la campaña “Tu Sonrisa Nos Une”
Entrega SEDIF prótesis dentales a través de la campaña “Tu Sonrisa Nos Une”
Inicia IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Celebra Morelos a Rosalba Lara González, mujer indígena de Xoxocotla reconocida con Premio Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos espacio de diálogo plural que fomenta la reflexión y creación artística de la diversidad sexual
Promueve Cobaem acciones preventivas y cuidado de la salud en beneficio de población estudiantil
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Alista Gobierno de Morelos registro presencial a los programas Semillas de Esperanza y Calmecac
Concreta Gobierno de Morelos participación de productores en Fruit Attraction 2025