Activa Margarita González Saravia programa “Código Violeta”, que protege a mujeres, adolescentes y niñas en la vía pública

Boletín 00102
Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Será una red de negocios con espacios seguros que brindarán ayuda en situaciones de peligro o agresión • Es un movimiento de transformación social, donde la solidaridad y el compromiso comunitario son las bases para combatir la violencia contra las morelenses

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio al Programa “Código Violeta” en establecimientos comerciales del Centro de Cuernavaca, por lo que reafirmó el compromiso de lograr que cada mujer en Morelos pueda caminar libremente y sentirse protegida.

Desde las inmediaciones del zócalo de la capital del estado, la titular del Poder Ejecutivo, explicó que este es un modelo de prevención que crea una red de protección, con el firme propósito de apoyar y crear comunidad frente a las situaciones de violencia que viven cotidianamente las mujeres, adolescentes y niñas.

Cuando haya una señal de peligro o vulnerabilidad en la vía pública, ellas pueden recurrir para solicitar ayuda a los negocios que forman parte de esta iniciativa, mismos que serán identificados mediante un distintivo que lleva el nombre del programa.

“El Código Violeta es mucho más que una respuesta ante emergencias, es una promesa de que en Morelos cada mujer cuenta, sabemos que muchas enfrentamos violencia y vulnerabilidad a diario, en el transporte público, en las calles y en cada trayecto, pero hoy les decimos a todas ellas que no están solas, esta estrategia les ofrece un resguardo inmediato, un espacio seguro y el apoyo necesario para que vuelvan a sentirse protegidas”, afirmó, la primera Gobernadora en la historia de Morelos.

Este programa es impulsado por la Secretaría de las Mujeres, que encabeza Clarisa Gómez Manrique, en conjunto con autoridades de Seguridad Pública, municipios, comerciantes y organizaciones de la sociedad civil.

Al respecto, Gómez Manrique, precisó que en una primera fase se proyecta la operación de 150 puntos de contacto, y la meta es alcanzar 300 espacios; además, el acuerdo es extenderlo a los municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG), para hacer un movimiento de transformación social, donde la solidaridad y el compromiso comunitario sean las bases para combatir la violencia contra las morelenses.

Al terminar el acto protocolario, la mandataria estatal se trasladó a una cafetería ubicada en la calle Gutemberg del Centro de Cuernavaca, donde colocó el primer distintivo de “Código Violeta”.

Además, la Gobernadora atendió a un grupo de madres de víctimas de violencia sexual infantil, a quienes les manifestó su respaldo y apoyo; asimismo, acordó una reunión con ellas en próximos días.

Boletín 00102
Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre