Acompaña Gobierno Estatal a El Colegio de Morelos en homenaje a Iván Illich

Boletín 00415
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• ⁠Entre las obras que destacaron del “Profeta de Cuernavaca” estuvo la fundación del Centro Intercultural de Documentación

En el marco de la conmemoración del XXII Aniversario Luctuoso de Iván Illich, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, asistió a la ceremonia realizada por El Colegio de Morelos (Colmor), con la finalidad de rendir homenaje al filósofo austriaco.

En el evento, personalidades de diversos ámbitos, como educación, economía y periodismo, comentaron los grandes aportes y obras expuestas por el “Profeta de Cuernavaca”, entre las que destacaron la fundación del Centro Intercultural de Documentación (Cidoc) en Cuernavaca, la crítica al sistema educativo tradicional y su propuesta de desescolarización.

A nombre de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Educación agradeció la invitación y reconoció el trabajo y esfuerzo de Carlos Barreto Zamudio, rector de El Colegio de Morelos.

Asimismo, expresó que “hoy, más que nunca, cuando nos encontramos en la renovada transformación de la vida democrática del pueblo de México, el pensamiento de Iván Illich y la obra política a la cual nos convocó, están plenamente vigentes”.

Por su parte, Carlos Barreto Zamudio, rector del Colmor, expresó que el trabajo de Illich en Cuernavaca contribuyó de forma determinante a la transformación del discurso global sobre la educación, la modernidad, la tecnología, la salud y la sociedad en general.

De igual manera, Herrera Alonso destacó el trabajo de Iván Illich, por sus ideas, pensamientos y valentía. Además, aseguró que “la Nueva Escuela Mexicana tiene la profundidad del humanismo, por lo tanto, esta reflexión y crítica prevalece y se configura para aplicarse desde la escuela básica”.

Finalmente, la secretaria de Educación reiteró que el Poder Ejecutivo continúa impulsando acciones que contribuyen a mejorar la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad.

En el evento también estuvieron Braulio Hornedo Rocha, del Colmor-Univirtual;  René Santoveña Arredondo, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Adolfo Castañón, secretario del Consejo Directivo de la Academia Mexicana de la Lengua; y Carlos Soledad, periodista mexicano radicado en España, quien participó vía videoconferencia.

Boletín 00415
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se suma SEDIF a estrategia “Código Violeta” para proteger a las mujeres
Avanza Morelos a los cuartos de final de voleibol en la Olimpiada Nacional
Alista CCyTEM celebración por las estrellas en Tepoztlán
Advierte SDEyT sobre falsos apoyos e invita a la ciudadanía a no caer en engaño
Continúa SDEyT impulso al empleo formal en la entidad
Para el Gobierno de Margarita González Saravia cuidar, proteger y atender a las niñas, niños y adolescentes es prioridad
Llama Margarita González Saravia a ejercer el voto con responsabilidad este 01 de junio para construir un país más libre y justo
Fortalece Secretaría de Administración salud en el trabajo con capacitación virtual
Invitan al 6° encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán
Profesionaliza ICTSGEM gestión pública con curso de Armonización Contable
Reconocen autoridades sanitarias a las y los psicólogos en su día
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Impulsa Secretaría de Bienestar conocimiento en plantas medicinales a través del taller botiquín herbolario
Reciben madres y padres de deportistas plática de nutrición por parte del Indem y Atlante
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” y Ayuntamiento de Tetecala para posicionar al municipio como destino emergente en la región surponiente