Acerca SEDIF Jornadas para La Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y las Familias a los municipios

Boletín 02310
Cuernavaca, Morelos; 08 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con esta iniciativa se han beneficiado más de seis mil morelenses

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsa las Jornadas para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y las Familias, una iniciativa que recorre el estado con el objetivo de promover el bienestar de los grupos vulnerables, visibilizar las garantías y fomentar la participación de la sociedad en la creación de entornos seguros y saludables.

Este trabajo es promovido por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y las Familias (Pronaf), arrancó el 26 de febrero de la presente anualidad en la unidad deportiva Centenario en Cuernavaca, posteriormente recorrió los municipios de Huitzilac, Amacuzac, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ayala, Xoxocotla, Mazatepec, Xochitepec, Jantetelco y Ocuituco.

Durante estas jornadas se han impartido a alumnas y alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, así como a la población en general, pláticas de prevención de adicciones y cultura de la paz; talleres con temas como autoestima, plan de vida, prevención del embarazo adolescente, ciberacoso, derechos sexuales de los adolescentes y acoso escolar; conferencias sobre la violencia en el noviazgo, embarazo prematuro, y teatro guiñol sobre prevención de abuso sexual infantil.

Además, promueve “La línea que nos une”, con el número 800 831 88 84, para recibir y canalizar denuncias por maltrato infantil.

También, brinda servicios en materia de ciencia y tecnología, salud, asesorías personalizadas, herramientas educativas, capacitaciones, promoción de los derechos humanos, actividades culturales, consultas en materia de nutrición, prevención del delito, información de representación y defensoría, actividades recreativas, de género y deporte, en coordinación con instituciones estatales y municipales, atendiendo a más de seis mil morelenses.

A estas jornadas se han sumado 20 instituciones públicas, municipios, empresas y sociedad civil organizada, que colocan módulos de atención brindando información y orientación en materia de derechos humanos.

Boletín 02310
Cuernavaca, Morelos; 08 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Contribuye Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a garantizar el derecho humano al agua en Cuernavaca
Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario para garantizar trabajo digno a las personas privadas de la libertad
Trabajan Gobiernos de Morelos y México a favor de una justicia con perspectiva de género
Reconoce Conalep Morelos esfuerzo y vocación de personal docente
Conmemora SSPC Día Naranja con acciones para fortalecer la inclusión y respeto
Ofrece Icatmor capacitación en materia de servicio en centros laborales
Celebra Centro Morelense de las Artes graduación de estudiantes
Cierra Morelos su participación con 48 medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025
Presente Morelos en la CCCLXIV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
Convoca IPIAM a mesa de trabajo para fortalecer enseñanza de la lengua náhuatl en Morelos
Convoca Margarita González Saravia a graduados de la Upemor a servir con vocación, honestidad y compromiso con Morelos
Comprometido Gobierno del Estado en proteger los derechos de las víctimas y sus familias
Mantiene Gobierno de Morelos compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas
Promueve Sedagro capacitación en biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense
Morelos tendrá un fin de semana con calor, lluvias y tormentas