Acerca Secretaría de Bienestar diagnósticos sociales a Zonas de Atención Prioritaria en Morelos

Boletín 01571
Cuernavaca, Morelos; 04 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se han visitado localidades de seis municipios para generar confianza, diálogo y construcción de paz territorial

Con el propósito de fortalecer el tejido social y conocer de manera directa las condiciones de vida en las comunidades con mayores rezagos, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, mantiene contacto directo con habitantes de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) mediante diagnósticos sensoriales y recorridos comunitarios.

En este sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que estos ejercicios buscan generar confianza y abrir espacios de escucha ciudadana en localidades de Tlaquiltenango, Temixco, Tetela del Volcán, Jojutla, Tlayacapan y Jonacatepec, donde ya se han identificado principales necesidades sociales.

El programa contempla intervenir los 23 polígonos de atención definidos en el estado, que agrupan un total de 107 localidades: 81 de ellas con reconocimiento oficial como Zonas de Atención Prioritaria y 26 adicionales por su alto grado de marginación.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director de Territorios de Paz, destacó que el siguiente paso será conformar consejos comunitarios que permitan a las y los ciudadanos participar en la toma de decisiones y acercar las estrategias gubernamentales a sus realidades locales.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con un modelo de bienestar social territorial, donde cada voz es escuchada y cada comunidad se convierte en protagonista de su propio desarrollo, construyendo juntas y juntos un futuro más justo, solidario y participativo.

Boletín 01571
Cuernavaca, Morelos; 04 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Apuesta Morelos por la ciencia y tecnología desde la infancia con “Misión Europa 2025”
Trabaja Gobierno del Estado en acciones que permitan la reintegración social de personas privadas de la libertad
Brinda Gobierno de Morelos a mujeres acompañamiento integral, preventivo y comunitario a través de centros LIBRE
Comunicado de Prensa de Cobaem
Avanza en Morelos Programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por el Gobierno de México
Se renueva imagen de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” para honrar el legado del líder revolucionario
Fortalece Secretaría de la Contraloría mecanismos internos de vigilancia y transparencia
Inicia Gobierno de Morelos distribución de Libros de Texto Gratuitos
Cierra Morelos participación en ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Instituto del Deporte a inscribirse al Curso de Verano Indem 2025
Instan autoridades de salud a identificar síntomas de tos ferina y acudir de inmediato a unidad médica más cercana
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Conforman red de mujeres constructoras de paz en Puente de Ixtla denominada “Las Estudiosas"
“Con trabajo en unidad se impulsa el desarrollo en los Altos de Morelos”: Margarita González Saravia
Llama gobernadora Margarita González Saravia a jóvenes de Ocuituco a forjar su futuro mediante el estudio y la participación social