Acerca Secretaría de Bienestar diagnósticos sociales a Zonas de Atención Prioritaria en Morelos

Boletín 01571
Cuernavaca, Morelos; 04 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se han visitado localidades de seis municipios para generar confianza, diálogo y construcción de paz territorial

Con el propósito de fortalecer el tejido social y conocer de manera directa las condiciones de vida en las comunidades con mayores rezagos, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, mantiene contacto directo con habitantes de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) mediante diagnósticos sensoriales y recorridos comunitarios.

En este sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que estos ejercicios buscan generar confianza y abrir espacios de escucha ciudadana en localidades de Tlaquiltenango, Temixco, Tetela del Volcán, Jojutla, Tlayacapan y Jonacatepec, donde ya se han identificado principales necesidades sociales.

El programa contempla intervenir los 23 polígonos de atención definidos en el estado, que agrupan un total de 107 localidades: 81 de ellas con reconocimiento oficial como Zonas de Atención Prioritaria y 26 adicionales por su alto grado de marginación.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director de Territorios de Paz, destacó que el siguiente paso será conformar consejos comunitarios que permitan a las y los ciudadanos participar en la toma de decisiones y acercar las estrategias gubernamentales a sus realidades locales.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con un modelo de bienestar social territorial, donde cada voz es escuchada y cada comunidad se convierte en protagonista de su propio desarrollo, construyendo juntas y juntos un futuro más justo, solidario y participativo.

Boletín 01571
Cuernavaca, Morelos; 04 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo