Acerca Secretaría de Bienestar diagnósticos sociales a Zonas de Atención Prioritaria en Morelos

Boletín 01571
Cuernavaca, Morelos; 04 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se han visitado localidades de seis municipios para generar confianza, diálogo y construcción de paz territorial

Con el propósito de fortalecer el tejido social y conocer de manera directa las condiciones de vida en las comunidades con mayores rezagos, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, mantiene contacto directo con habitantes de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) mediante diagnósticos sensoriales y recorridos comunitarios.

En este sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que estos ejercicios buscan generar confianza y abrir espacios de escucha ciudadana en localidades de Tlaquiltenango, Temixco, Tetela del Volcán, Jojutla, Tlayacapan y Jonacatepec, donde ya se han identificado principales necesidades sociales.

El programa contempla intervenir los 23 polígonos de atención definidos en el estado, que agrupan un total de 107 localidades: 81 de ellas con reconocimiento oficial como Zonas de Atención Prioritaria y 26 adicionales por su alto grado de marginación.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director de Territorios de Paz, destacó que el siguiente paso será conformar consejos comunitarios que permitan a las y los ciudadanos participar en la toma de decisiones y acercar las estrategias gubernamentales a sus realidades locales.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con un modelo de bienestar social territorial, donde cada voz es escuchada y cada comunidad se convierte en protagonista de su propio desarrollo, construyendo juntas y juntos un futuro más justo, solidario y participativo.

Boletín 01571
Cuernavaca, Morelos; 04 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec