Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan

Boletín 03486
Tlayacapan, Morelos; 15 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Gobierno de Morelos se mantiene con trabajo en territorio, lleva servicios de salud sexual y reproductiva, estudios preventivos, así como orientación psicológica y jurídica

Con el programa “Corazón de Mujer Itinerante”, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Morelos acercó servicios integrales de salud y acompañamiento a mujeres adultas y jóvenes de Tlayacapan, con el propósito de garantizar el acceso a sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Esta estrategia, que recorre los municipios de la entidad, se desarrolló en coordinación con Fundación AXA México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y la Secretaría de Salud del Estado de Morelos, lo que permitió realizar mastografías, citologías, pruebas de Virus del Papiloma Humano, consultas de salud sexual y reproductiva, así como brindar orientación psicológica y jurídica.

Al respecto, la secretaria de las mujeres, Clarisa Gómez Manrique, enfatizó: “Con Corazón de Mujer Itinerante estamos acercando servicios esenciales directamente a las comunidades, escuchar y atender a las mujeres en sus territorios nos permite construir un Morelos más justo e igualitario, donde los derechos se hacen realidad en la vida cotidiana de todas y todos”.

Asimismo, se sumaron los servicios de los Centros LIBRE, espacios de atención integral en casos de violencia, que fortalecen la red de apoyo comunitaria y garantizan una respuesta inmediata.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana con las comunidades, garantizando que las mujeres accedan a servicios de salud, justicia y bienestar en condiciones de igualdad.

Boletín 03486
Tlayacapan, Morelos; 15 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos