
.png)



Adultos mayores de Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) llevaron a cabo el “Primer Concurso del Plato Sano”.
Lo anterior, al ser la alimentación uno de los procesos fundamentales para obtener una vida saludable, la cual influye directamente en un buen estado de salud y puede ayudar a prevenir y evitar la aparición de algunas enfermedades.
Así, en Casa de Día “El Tabachín” en presencia de un nutriólogo y un médico, 21 jubiladas y jubilados presentaron 11 platillos saludables, para lo cual, recibieron una serie de herramientas alimentarias con estrategias sencillas para su elaboración. Posteriormente, expusieron sus platillos ante los jueces y finalizaron con una degustación.
Con estas acciones se refuerza el compromiso de brindar y recibir de manera correcta los cambios físicos y metabólicos que influyen directamente en cómo nos alimentamos y cómo utilizamos los nutrientes. De tal manera que, cuidar la dieta no es solo una recomendación general, sino una necesidad concreta en esta etapa de la vida.
Con el objetivo de garantizar que los trabajadores activos al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) puedan darse de alta ante el organismo, realizar sus trámites y créditos sin salir de sus oficinas, se mantiene vigente la unidad itinerante, la cual ha recorrido de enero a la fecha 86 dependencias entre las que destacan: la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el Sistema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento de Jiutepec entre otros.
Enrique Iragorri Durán, director del ICTSGEM, dijo que el objetivo principal es atender de manera personalizada y accesible, facilitando que cada afiliado tenga los recursos necesarios para obtener uno o varios créditos de la amplia gama de servicios que ofrece el Instituto.
Además de hacer un llamado para que los afiliados tengan sus expedientes al día, al asegurar que es un requisito fundamental para el otorgamiento de créditos, así como la entrega de recursos a las personas que están inscritas como beneficiarias, en caso de ser necesario.
Deberán de acudir al área de afiliación y vigencia de derechos en cualquier delegación del instituto, oficina sede o unidad itinerante con su comprobante de pago de nómina vigente, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento, croquis de domicilio, estatus civil (acta original) y por parte de los beneficiarios, su copia del acta de nacimiento, CURP o su identificación oficial.
Al confirmar que, desde el año 2017, se deben de reestablecer los datos personales cada cinco años para poder realizar trámites en la institución. Para cualquier duda o asesoría, las y los afiliados pueden llamar de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas al Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70.
El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", bajo la conducción de Margarita González Saravia, reafirma su compromiso de administrar los recursos públicos con transparencia, responsabilidad y una orientación clara hacia el bienestar de las y los morelenses.
Derivado de lo anterior, este jueves, la Secretaría de Administración y Finanzas, mediante su titular Jorge Salazar Acosta, realizó la entrega formal del Paquete Económico 2026 ante las y los integrantes de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos a través de Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Mesa Directiva, como parte del mandato constitucional y fortalecimiento del diálogo institucional entre poderes.
El funcionario presentó el documento acompañado por subsecretarias y subsecretarios de la dependencia, al detallar que la propuesta contempla 41 mil 362 millones 034 mil 203 pesos, cifra que representa un crecimiento del 8.3 por ciento respecto al ejercicio 2025; en este sentido, destacó que la proyección busca robustecer los programas sociales, educación pública, seguridad y bienestar integral de las familias.
“Por lo que corresponde al Ejecutivo hemos colocado en el centro de nuestras prioridades, la protección y el fortalecimiento de los programas sociales, el impulso a la educación, la garantía de seguridad y el fortalecimiento al bienestar de las familias morelenses” señaló Salazar Acosta, al subrayar la ruta humanista del Gobierno estatal.
En este sentido, explicó que se sometió a consideración una propuesta para ajustar y actualizar las contribuciones, bajo una política de responsabilidad y sostenibilidad económica.
Asimismo, puntualizó que el Paquete Económico 2026 integra de manera completa las solicitudes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de los Organismos Públicos Autónomos, con pleno respeto a su autonomía financiera y presupuestal como lo establece la normatividad vigente.
Con el cumplimiento en tiempo y forma de esta entrega, el Poder Ejecutivo refrenda su convicción de ejercer los recursos públicos con disciplina, transparencia y eficiencia, al asegurar que cada peso destinado contribuirá al desarrollo integral y bienestar duradero de la población.