Artículo 9. Mecánica de acceso.
I. Registro.
- Las Reglas de Operación del presente Programa, serán publicadas en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” publicada en la página oficial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Poder Ejecutivo Estatal en https://www.morelos.gob.mx/campo y/o en https://www.morelos.gob.mx/.
- A partir de la entrada en vigor de las presentes Reglas de Operación, los interesados, contarán con 12 (doce) días hábiles para realizar el registro de su apoyo únicamente en el Sistema Integral de Registro (SIRE) del programa, a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/morelos-agroecologico. La hora de apertura del SIRE del programa será a las 08:00 horas (08:00am) y el cierre será a las 15:00 horas (03:00pm) en los días que corresponda.
- Para realizar el registro, es necesario contar con Llave MX mediante la CURP, que puede obtenerse en https://www.llave.gob.mx, de lo contrario no podrá hacer su registro. Las personas que ya cuenten con Llave MX pueden iniciar el registro directamente.
- El SIRE solicitará datos de identificación y de contacto, los cuales deberán ser verídicos y ser capturados correctamente además el número de teléfono y la dirección de correo electrónico deberán corresponder a la persona solicitante, ya que serán el medio de comunicación que utilizará la Secretaría a través de la URP.
- El trámite deberá realizarse para el caso del grupo de trabajo no formal, cualquiera que sea designado de sus representantes (presidencia, secretaría o tesorería), de manera que cualquiera de la mesa directiva, pueda realizar el trámite a nombre del grupo y para el caso del representante de la persona moral, en la que se acredite la existencia legal de la organización y que la persona que realice el trámite cuenta con facultades legales expresas para representarla ante terceros únicamente por las personas asignadas solicitantes, no se aceptará el registro por conducto de terceros, carta poder o medio distinto al señalado.
Artículo 8. Características de los apoyos. Se otorgarán hasta 248 apoyos económicos, a grupos de trabajo no formal organizados, como los que participan en espacios de transición agroecológica con al menos 15 (quince) integrantes con acta del grupo de trabajo no formal, y al menos 05 (cinco) integrantes agrícolas en transición agroecológica, firmada por ellos, en la que se acredite su conformación y se designen sus representantes (presidencia, secretaría o tesorería), de manera que cualquiera de la mesa directiva, pueda realizar el trámite a nombre del grupo y/o personas morales con acta constitutiva de la persona moral, en la que se acredite la existencia legal de la organización y que la persona que realice el trámite cuenta con facultades legales expresas para representarla ante terceros, integrados por al menos 5 (cinco) miembros con producción agrícola en transición agroecológica; con materiales, equipo, maquinaria y equipo agrícola, activo biológico, material de germoplasma y el establecimiento de biofábricas. Se tendrá que seleccionar solo un tipo de apoyo por persona productora representante, por única ocasión, de acuerdo con la cantidad total programada y conforme a la disponibilidad presupuestal, así como, en los términos establecidos en los siguientes Componentes:
Apoyo económico para la adquisición de materiales y activo biológico, para transición agroecológica:
- 10 Apoyos económicos, por un monto de $20,00.00(Veinte mil pesos 00/100 M.N.) por grupo de trabajo no formal y/o persona moral en transición agroecológica para la adquisición de materiales, integrados por 06 láminas galvanizadas y 10 PTR 11/4,para establecimiento de techumbre de 12 x 6 m2, en espacios para producción de bioinsumos.
- 5 Apoyos económicos, por un monto de $23,000.00 (Veintitrés mil pesos 00/100 M.N.) por grupos de trabajo no formal y/o personas morales en transición agroecológica, para la adquisición de kits integrados por 05 tinacos de 450 litros, 05 contenedores de rejilla de 1,000 litros, para almacenamiento de agua o bioinsumos.
- 90 Apoyos económicos, por un monto de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) por grupos de trabajo no formal y/o personas morales en transición agroecológica, para la adquisición de kits integrados por lienzo de geomembrana de 1 mm., de ancho y 48 m2 y contenedor de geomembrana con capacidad de 5,000 litros, y pies de cría de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) 10 kilogramos, para establecimiento de lombricario, para producción de vermicomposta y lixiviado.
- 20 Apoyos económicos, por un monto de $22,500.00 (Veintidós mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por grupos de trabajo no formal y/o personas morales en transición agroecológica, para la adquisición de kits integrados por 05 tambos de lámina de 200 litros 03 quemadores, 02 tanques de gas con capacidad de 20 kg cada uno y 10 tambos de plástico de 200 litros, para elaboración de bioinsumos.
Apoyo económico para la adquisición de equipo agrícola, para transición agroecológica:
- 20 Apoyos económicos, por un monto de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) por grupos de trabajo no formal y/o personas morales en transición agroecológica, para la adquisición de combos que contienen 01 medidor de pH-ORP, 01 medidor de Conductividad Eléctrica, 01 medidor de pH suelo, 01 termómetro para composta, 01 medidor para compactación, 01 barrena para muestreo de suelo.
Apoyo económico para la adquisición de maquinaria agrícola, para transición agroecológica:
- 1 Apoyo económico, por un monto de $690,551.92 (Seiscientos noventa mil quinientos cincuenta y un peso 92/100 M.N.) por grupo de trabajo no formal y/o persona moral en transición agroecológica para la adquisición de un kit integrado por 01 composteadora de 4,000 litros, 01 revolvedora de 3m3 y 01 cribadora industrial de 4m3 para establecer una planta de compostaje con base de esquilmos agrícolas.
Apoyo económico para la adquisición de material de germoplasma, para transición agroecológica:
- 50 Apoyos económicos, por un monto de $12,000.00 (Doce mil pesos 00/100 M.N.) por grupos de trabajo no formal y/o personas morales en transición agroecológica, para la adquisición de kits para el establecimiento de huertos de traspatio de hasta 100 m2, cada uno integrado por 50 sobres de semilla de hasta 25 gramos cada uno, de diez diferentes especies de hortalizas lechuga, calabaza sp., rábano bolo, acelga, cebolla, espinaca, cilantro, betabel, chile serrano, habanero, 01 tinaco de 1,200 litros y 01 rollo de manguera de ¾ flexible, 01 bomba eléctrica de 1 h.p. salida ¾ , 01 mochila aspersora manual, 05 contenedores de 200 cavidades para germinar.
- 50 Apoyos económicos, por un monto de $12,600.00 (Doce mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) por grupos de trabajo no formal y/o personas morales en transición agroecológica, para la adquisición de kits para el establecimiento de jardines polinizadores, que contienen 20 sobres de semillas de hasta 25 gramos, de veinte especies melíferas romero, girasol, cosmos, ebo, panalillo, mostaza, aceitillo, chía, eneldo, árnica, tomillo, lavanda, pakistakis, gobernadora, alhelí, salvia, amaranto, geranio, menta, cempasúchil, 01 tinaco de 1,200 litros, 01 rollo de manguera flexible de ¾ y 01 bastón de riego de (extensión) 48”, llave de paso plástico y regadera 400 hoyos, 01 bomba de 3 ¾ h.p., 01 paquete de conector hembra y macho para manguera de ¾ y 01 llave de paso para tinaco.
Apoyo económico para el establecimiento de biofábrica, para transición agroecológica.
- 2 Apoyos económicos, por un monto de $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) por grupos de trabajo no formal y/o personas morales en transición agroecológica, para la adquisición de kits de cepas-madre conformadas por 20 especies que incluyen alguna de las siguientes: Serratia, B. Subtillis, Trichodermas harzianum, ,Micorrizas, B. Turingensis, Bauveria bassiana, Metharizium , Paecilomyces, Lecanicillium lecanni, Pseudomona putida, Pseudomona flourescens, Rizhobium, Azotobacter, B. Megaterium, Azospirillum, Saccaromyces, B. Cereus, B. pumilus, Trhicoderma viridae, Actinomycetos, Nitrosonomas, Nitrosococcus, Nitrobacter, Streptomyces, Methylobcterium, Gliocladium, Isaria fumosoroseamicroorganismos, 20 contenedores de grado alimenticio con capacidad de 1,000 litros, 02 compresores de 3 h.p., instalación hidráulica con 60 metros de tubo CPVC 1/2 pulgada alta presión, 40 llaves, 40 T's, 40 tuercas unión, 20 codos 90°, 1 litro de pegamento CPVC y termómetro ambiental, para la instalación de dos biofábricas.
Los productores interesados deberán elegir uno de los apoyos mencionados y no ser beneficiarios de otro programa social de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el presente año fiscal.