Vacunación contra COVID e Influenza ayuda a prevenir complicaciones graves de la enfermedad

Boletín 00621
Emiliano Zapata, Morelos; 28 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En esta temporada de frío se aplican a niñas, niños y adolescentes para garantizar su salud y bienestar

La campaña de vacunación contra Influenza permanecerá vigente durante la temporada invernal, por lo que el Hospital del Niño Morelense (HNM) invitó a los padres y madres de familia a llevar a las niñas, niños y adolescentes a su unidad de salud que corresponda para que reciban la dosis.

María José Ortiz Mora, infectóloga pediatra de este nosocomio, indicó que los virus  que afectan el sistema respiratorio se presentan con una mayor frecuencia durante esta época, por eso es importante el biológico para evitar complicaciones graves de la enfermedad.

“La influenza y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, que afectan la garganta y en algunos casos los pulmones. Para prevenir complicaciones graves en los pacientes es importante la vacunación, por lo que les invitó a tener confianza en estos biológicos, que son seguros y que pueden ayudar a que nuestros pequeños fortalezcan su sistema inmune”, mencionó.

Recordó que no todas las personas presentan síntomas de la enfermedad, por lo que las dosis ayudan a proteger a los menores de edad de estos virus que pueden estar presentes en otras personas, superficies o el ambiente, sin darse cuenta.

Señaló que en el Hospital del Niño Morelense se han aplicado cerca de dos mil vacunas contra Influenza y COVID-19. En el caso de Influenza, 945 han sido para niñas niños y adolescentes, y jóvenes entre los 6 meses y 19 años, mientras que 97 fueron para adultos mayores.

“La vacunación para las mujeres embarazadas es muy importante también, ya que puede ayudar al bebé a fortalecer su sistema inmunológico desde el vientre materno y posteriormente durante la lactancia”, agregó María José Ortiz.

El HNM recuerda a la población que la vacuna contra influenza puede aplicarse en niñas y niños desde los seis meses de edad; si es por primera vez se deben aplicar dos dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre cada una y posteriormente una vez al año.

Los menores entre 9 y 18 años de edad reciben una aplicación anualmente, hayan o no recibido antes la vacuna.

Boletín 00621
Emiliano Zapata, Morelos; 28 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados