Vacunación contra COVID e Influenza ayuda a prevenir complicaciones graves de la enfermedad

Boletín 00621
Emiliano Zapata, Morelos; 28 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En esta temporada de frío se aplican a niñas, niños y adolescentes para garantizar su salud y bienestar

La campaña de vacunación contra Influenza permanecerá vigente durante la temporada invernal, por lo que el Hospital del Niño Morelense (HNM) invitó a los padres y madres de familia a llevar a las niñas, niños y adolescentes a su unidad de salud que corresponda para que reciban la dosis.

María José Ortiz Mora, infectóloga pediatra de este nosocomio, indicó que los virus  que afectan el sistema respiratorio se presentan con una mayor frecuencia durante esta época, por eso es importante el biológico para evitar complicaciones graves de la enfermedad.

“La influenza y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, que afectan la garganta y en algunos casos los pulmones. Para prevenir complicaciones graves en los pacientes es importante la vacunación, por lo que les invitó a tener confianza en estos biológicos, que son seguros y que pueden ayudar a que nuestros pequeños fortalezcan su sistema inmune”, mencionó.

Recordó que no todas las personas presentan síntomas de la enfermedad, por lo que las dosis ayudan a proteger a los menores de edad de estos virus que pueden estar presentes en otras personas, superficies o el ambiente, sin darse cuenta.

Señaló que en el Hospital del Niño Morelense se han aplicado cerca de dos mil vacunas contra Influenza y COVID-19. En el caso de Influenza, 945 han sido para niñas niños y adolescentes, y jóvenes entre los 6 meses y 19 años, mientras que 97 fueron para adultos mayores.

“La vacunación para las mujeres embarazadas es muy importante también, ya que puede ayudar al bebé a fortalecer su sistema inmunológico desde el vientre materno y posteriormente durante la lactancia”, agregó María José Ortiz.

El HNM recuerda a la población que la vacuna contra influenza puede aplicarse en niñas y niños desde los seis meses de edad; si es por primera vez se deben aplicar dos dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre cada una y posteriormente una vez al año.

Los menores entre 9 y 18 años de edad reciben una aplicación anualmente, hayan o no recibido antes la vacuna.

Boletín 00621
Emiliano Zapata, Morelos; 28 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez