Trabajan SEDIF y SSM para fortalecer la calidad en la atención a la población

Boletín 00803
Cuernavaca, Morelos; 23 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se implementarán acciones para evaluar y mejorar infraestructura, equipamiento y obra

Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en coordinación con Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevaron a cabo una reunión de trabajo para el registro, integración y consolidación de la información de recursos en el Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS).

En dicho encuentro participaron unidades de salud que conforman el organismo descentralizado; al respecto, Andrés Martín Bahena Martínez, director general del SEDIF, detalló que con esta actividad se da cumplimiento a los ordenamientos estipulados por la Dirección General de Información en Salud (DGIS), responsable de consolidar el Sistema Nacional de Información en Salud, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SSA3-2012.

Asimismo, Bahena Martínez mencionó que, a través de este trabajo coordinado, el SEDIF y SSM implementarán acciones en beneficio de la población morelense, al tener una mejora en los índices de calidad mediante el registro y la actualización de la información en la plataforma SINERHIAS y en el Catálogo de Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES), que integran datos de los insumos disponibles, tales como infraestructura, recursos humanos y equipo médico.

Como resultado de esta acción, el SEDIF trabajará para lograr el fortalecimiento de la capacidad instalada como infraestructura, equipamiento y obra, asimismo, para la toma de decisiones a nivel nacional, con el fin de mejorar las condiciones de salud de la población y reducir la brecha de desigualdad mediante intervenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunidades marginadas.

A la reunión asistieron: Enrique Romero Brindis, director de Planeación y Evaluación de SSM; Georgina Lara Rojas, encargada estatal del Subsistema SINERHIAS; Esther Arias García, responsable estatal del Subsistema CLUES; Tania Alejandra Leyva Vega, representante estatal de Hechos Vitales; Alejandro Arjona Guadarrama, apoyo administrativo de SSM; presidentes municipales; y establecimientos del SEDIF que actualmente cuentan con CLUES.

Boletín 00803
Cuernavaca, Morelos; 23 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se suma SEDIF a estrategia “Código Violeta” para proteger a las mujeres
Avanza Morelos a los cuartos de final de voleibol en la Olimpiada Nacional
Alista CCyTEM celebración por las estrellas en Tepoztlán
Advierte SDEyT sobre falsos apoyos e invita a la ciudadanía a no caer en engaño
Continúa SDEyT impulso al empleo formal en la entidad
Para el Gobierno de Margarita González Saravia cuidar, proteger y atender a las niñas, niños y adolescentes es prioridad
Llama Margarita González Saravia a ejercer el voto con responsabilidad este 01 de junio para construir un país más libre y justo
Fortalece Secretaría de Administración salud en el trabajo con capacitación virtual
Invitan al 6° encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán
Profesionaliza ICTSGEM gestión pública con curso de Armonización Contable
Reconocen autoridades sanitarias a las y los psicólogos en su día
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Impulsa Secretaría de Bienestar conocimiento en plantas medicinales a través del taller botiquín herbolario
Reciben madres y padres de deportistas plática de nutrición por parte del Indem y Atlante
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” y Ayuntamiento de Tetecala para posicionar al municipio como destino emergente en la región surponiente