Trabajan autoridades sanitarias de la mano de parteras capacitadas

Boletín 01911
Cuernavaca, Morelos; 05 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Morelos colaboran 135 especialistas en diferentes municipios, de las cuales han asistido 23 nacimientos en lo que va del 2025

En el marco del Día Internacional de la Partera, que se conmemora cada 05 de mayo, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoce y visibiliza la labor esencial que desempeñan en el cuidado de la salud materna y neonatal, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

En “La tierra que nos une” se tiene un registro activo de 135 especialistas, distribuidas en distintos municipios como: Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Ayala, Cuautla y Jojutla, entre otros, quienes brindan acompañamiento clave durante el embarazo, el trabajo de parto y el puerperio, y que muchas veces son el primer punto de contacto para las mujeres embarazadas en sus comunidades.

En tal sentido, Angélica Cecilia Arellano Hernández, responsable de la Brigada Mater de SSM, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la labor de las parteras tradicionales como parte fundamental de la atención primaria en salud.

“El papel de todas ellas es fundamental, particularmente en localidades de difícil acceso, donde constituyen un eslabón clave en la cadena de los servicios de salud. Su compromiso fortalece la atención materna y contribuye a una maternidad segura y digna.”, explicó.  

Arellano Hernández informó que en lo que va del año se han registrado 23 nacimientos asistidos por parteras en el estado, lo que subraya la importancia de continuar el trabajo coordinado entre estas figuras tradicionales y el sistema de salud.

Finalmente, hizo un llamado a seguir con la formación continua, respetando sus conocimientos ancestrales, como parte del compromiso institucional por una atención más humana, cercana y culturalmente pertinente para las mujeres morelenses.

Boletín 01911
Cuernavaca, Morelos; 05 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec