Trabaja Sedif Morelos en la protección de derechos de niñas, niños, adolescentes y familias

Boletín 00798
Cuernavaca, Morelos; 22 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través de la Pronaf se busca unificar protocolos de acción en beneficio de las y los morelenses

Para consolidar una colaboración interinstitucional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó el primer Encuentro de Coordinación y Fortalecimiento en la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, en el que participaron 36 procuradoras y procuradores de los sistemas DIF municipales.

Previo a las mesas de trabajo, Andrés Bahena Martínez, director general del organismo, dio la bienvenida a las y los asistentes, y destacó la importancia de generar una comunicación permanente para poder intercambiar información, coordinar acciones y diseñar estrategias conjuntas para atender las necesidades de los grupos prioritarios de manera más eficiente y eficaz.

“Este tipo de eventos nos une, nos permite comunicarnos de manera asertiva sobre todo lo que hacemos desde la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronaf). Juntas y juntos vamos a fortalecer las acciones y las de ustedes en sus municipios a favor de las infancias, adolescencias y familias. Les invito a cerrar la brecha de comunicación para dar mejores resultados”, mencionó.

Esta colaboración permitirá un acceso equitativo a la justicia y evitará disparidades en la atención a los menores, lo que contribuye a crear una red de apoyo más eficiente y asegurar el bienestar y los derechos de niñas, niños y adolescentes en los 36 municipios.

También se acordó establecer una coordinación entre municipios y estado para unificar protocolos de acción, mejorar la capacitación del personal, optimizar recursos y garantizar el seguimiento adecuado de los casos, con el fin de ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de vulnerabilidad infantil y familiar.

Por su parte, la titular de la Pronaf, Kenia Lugo Delgado, subrayó que este tipo de encuentros fomenta el trabajo colaborativo y asegura que los derechos de los sectores vulnerables sean respetados y protegidos, sin importar la ubicación geográfica o las diferencias entre municipios.

En el acto estuvieron la magistrada presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), Adriana Pineda Fernández; María Eugenia Boyas Ramos, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); y Erika Sobeyda Juárez Portillo, juez de control especializada del TUJPA.

Boletín 00798
Cuernavaca, Morelos; 22 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantiza Gobierno de Morelos cero tolerancia al maltrato animal
Recibirá Morelos el torneo internacional de voleibol U19 Boys Pan American Cup
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, alianzas internacionales a favor de la juventud morelense
Entrega SEDIF vehículo adaptado para trasladar a personas con discapacidad al municipio de Tetecala
Celebra Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” 12 años del Mercadito Verde
Se suma Morelos a la alianza con la zona metropolitana del Valle de México para construir un modelo de gobernanza solidario e incluyente
Participa Morelos en seminario evaluando para un futuro sostenible y con igualdad en Querétaro
Más de cinco mil créditos ha otorgado el ICTSGEM en apoyo a la economía de familias morelenses
Avanza gobierno de Margarita González Saravia en cobertura de vacunación
Promueve SDEyT encuentro de negocios con empresas internacionales
Concluye boliche su participación en la Olimpiada Nacional
Celebra Jardín de Niños del Poder Ejecutivo Día del Padre con festival
Crece la participación ciudadana en la sexta Rodada Ciclista, organizada por Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos
Entrega Gobierno de Morelos tarjetas “Corazón de Mujer” a más de dos mil beneficiarias
Inestabilidad atmosférica para esta semana en Morelos