Al acudir en representación de la Secretaría de Gobierno, a la ceremonia de entrega de reconocimientos a los centros de trabajo certificados en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, durante el 2024, Teresa Zuccolotto Espinoza, titular de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), puntualizó que en Morelos se mantiene un trabajo de manera interinstitucional, donde se promueven, diseñan y aplican políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.
La funcionaria estatal, ratificó que las puertas del Poder Ejecutivo estatal, a través de la Coevim siempre estarán abiertas para definir las mejores estrategias a favor de las mujeres, niñas y adolescentes.
En la ceremonia convocada por el Consejo Interinstitucional conformado por las secretarías federales del Trabajo y Previsión Social, de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se reconoció a 101 centros de trabajo de los sectores públicos, privados y sociales, de los cuales 18 alcanzaron nivel oro, 21 plata, 26 bronce y 36 obtuvieron certificado sin nivel adicional.
Al acto protocolario asistieron: Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México; Claudia Olivia Morales Reza, presidenta de la Conapred; Omar Nacif Estefan Fuentes, director general de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
También, Montserrat Matilde Rizo Rodríguez, titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación; Rocío Iglesias Avilés, jefa de la Unidad de Promoción de los Derechos Humanos de la Secretaría de la Marina; y Soledad Guadalupe López Acosta, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Economía, entre otros.