Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas de prevención contra la tos ferina

Boletín 02000

Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025

DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para evitar contagios se debe continuar con los protocolos de lavado de manos, uso de alcohol gel al 70% y portar cubrebocas cuando se presentan síntomas como tos y escurrimiento nasal

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención contra la tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa que puede poner en riesgo la vida de las niñas y niños.

 

La tos ferina se transmite fácilmente de persona a persona, mediante la tos y los estornudos. Es una causa importante de enfermedad y muerte en infantes, especialmente cuando no han recibido el esquema completo de vacunación. Las autoridades sanitarias recomiendan intensificar acciones simples, pero eficaces como el lavado frecuente de manos por al menos 20 segundos, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y mantener distancia de personas con síntomas respiratorios.

 

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera sobre temas de tos ferina de SSM, explicó: “Lo más importante es asegurarnos de que reciban todas sus vacunas a tiempo, empezando desde los dos meses de edad con la vacuna hexavalente. También es clave que los adultos y cuidadores estén vacunados para no contagiar a los bebés. Si estás resfriado o tienes tos, evita el contacto con los menores. Con vacunación y cuidados básicos, podemos proteger a los más vulnerables y salvar vidas”.

 

Es fundamental mantener aislados a los casos sospechosos de tos ferina, especialmente de lactantes y niñas o niños pequeños, hasta que hayan recibido la atención correspondiente. 

 

Asimismo, se exhorta a padres, madres y tutores a completar el esquema de vacunación en los menores de edad en las edades de dos, cuatro, seis y 18 meses. Las mujeres embarazadas deben acudir a vacunarse a partir de la semana 20 de gestación para ofrecer protección al bebé desde el nacimiento.

 

Finalmente, se recuerda que a la semana epidemiológica 18, en la entidad se han confirmado 41 casos positivos, lo que subraya la importancia de no bajar la guardia contra esta enfermedad.

 

Boletín 02000

Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025

DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos paraestatales
Concientiza COEVIM A jóvenes sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes
Lucha Daniel López por quedarse dentro de la Selección Nacional de Voleibol U19
Florece en Morelos “La tierra que nos une”, actividad turística y cultural para todas y todos: Margarita González Saravia
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Impulsa Sedagro capacitación para fortalecer profesionalización de su personal