Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas de prevención contra la tos ferina

Boletín 02000

Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025

DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para evitar contagios se debe continuar con los protocolos de lavado de manos, uso de alcohol gel al 70% y portar cubrebocas cuando se presentan síntomas como tos y escurrimiento nasal

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención contra la tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa que puede poner en riesgo la vida de las niñas y niños.

 

La tos ferina se transmite fácilmente de persona a persona, mediante la tos y los estornudos. Es una causa importante de enfermedad y muerte en infantes, especialmente cuando no han recibido el esquema completo de vacunación. Las autoridades sanitarias recomiendan intensificar acciones simples, pero eficaces como el lavado frecuente de manos por al menos 20 segundos, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y mantener distancia de personas con síntomas respiratorios.

 

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera sobre temas de tos ferina de SSM, explicó: “Lo más importante es asegurarnos de que reciban todas sus vacunas a tiempo, empezando desde los dos meses de edad con la vacuna hexavalente. También es clave que los adultos y cuidadores estén vacunados para no contagiar a los bebés. Si estás resfriado o tienes tos, evita el contacto con los menores. Con vacunación y cuidados básicos, podemos proteger a los más vulnerables y salvar vidas”.

 

Es fundamental mantener aislados a los casos sospechosos de tos ferina, especialmente de lactantes y niñas o niños pequeños, hasta que hayan recibido la atención correspondiente. 

 

Asimismo, se exhorta a padres, madres y tutores a completar el esquema de vacunación en los menores de edad en las edades de dos, cuatro, seis y 18 meses. Las mujeres embarazadas deben acudir a vacunarse a partir de la semana 20 de gestación para ofrecer protección al bebé desde el nacimiento.

 

Finalmente, se recuerda que a la semana epidemiológica 18, en la entidad se han confirmado 41 casos positivos, lo que subraya la importancia de no bajar la guardia contra esta enfermedad.

 

Boletín 02000

Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025

DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Jiutepec se integra a la estrategia que acerca prevención y bienestar a las familias morelenses
La jornada se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Yautepec, Jiutepec y Zacatepec
• Junto a directivos del Club Deportivo Atlante presentó el “Torneo que nos une”, que en el mes de junio congregará a equipos de primera división en el estadio Agustín “Coruco” Díaz
• Se destacó la labor de tres mujeres y un hombre que han colaborado desde hace 15, 23 y 25 años en la corporación
• ⁠Las y los nuevos miembros del Patronato, se comprometieron a contribuir de manera integral al crecimiento, desarrollo y al cumplimiento de las metas y objetivos de la institución
• Para evitar contagios se debe continuar con los protocolos de lavado de manos, uso de alcohol gel al 70% y portar cubrebocas cuando se presentan síntomas como tos y escurrimiento nasal
• A través de un convenio con ayuntamientos se amplían programas de vinculación en todo el estado y se acerca trabajo digno e incluyente a la ciudadanía
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2