Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas de prevención contra la tos ferina

Boletín 02000

Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025

DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para evitar contagios se debe continuar con los protocolos de lavado de manos, uso de alcohol gel al 70% y portar cubrebocas cuando se presentan síntomas como tos y escurrimiento nasal

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención contra la tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa que puede poner en riesgo la vida de las niñas y niños.

 

La tos ferina se transmite fácilmente de persona a persona, mediante la tos y los estornudos. Es una causa importante de enfermedad y muerte en infantes, especialmente cuando no han recibido el esquema completo de vacunación. Las autoridades sanitarias recomiendan intensificar acciones simples, pero eficaces como el lavado frecuente de manos por al menos 20 segundos, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y mantener distancia de personas con síntomas respiratorios.

 

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera sobre temas de tos ferina de SSM, explicó: “Lo más importante es asegurarnos de que reciban todas sus vacunas a tiempo, empezando desde los dos meses de edad con la vacuna hexavalente. También es clave que los adultos y cuidadores estén vacunados para no contagiar a los bebés. Si estás resfriado o tienes tos, evita el contacto con los menores. Con vacunación y cuidados básicos, podemos proteger a los más vulnerables y salvar vidas”.

 

Es fundamental mantener aislados a los casos sospechosos de tos ferina, especialmente de lactantes y niñas o niños pequeños, hasta que hayan recibido la atención correspondiente. 

 

Asimismo, se exhorta a padres, madres y tutores a completar el esquema de vacunación en los menores de edad en las edades de dos, cuatro, seis y 18 meses. Las mujeres embarazadas deben acudir a vacunarse a partir de la semana 20 de gestación para ofrecer protección al bebé desde el nacimiento.

 

Finalmente, se recuerda que a la semana epidemiológica 18, en la entidad se han confirmado 41 casos positivos, lo que subraya la importancia de no bajar la guardia contra esta enfermedad.

 

Boletín 02000

Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025

DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado