“Soy una gobernadora de territorio, no de escritorio”: Margarita González Saravia

Boletín 00962
Coatlán del Río,  Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo atestiguó la firma de convenio entre la CERT y el Ayuntamiento de Coatlán del Río en materia de delimitación territorial y escrituración para un mayor desarrollo municipal

Por medio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT), el Gobierno de Margarita González Saravia avanza en la actualización y delimitación de las fronteras entre los municipios de la entidad, lo cual permite proyectar un desarrollo mejor ordenado en las comunidades limítrofes.

En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo testificó la firma de un convenio de colaboración entre la CERT y el Ayuntamiento de Coatlán de Río; uno para trabajar en la delimitación territorial de esta localidad que tiene colindancia con  los estados de Guerrero y México, y otro para entregar escrituras públicas a las y los beneficiarios de los extintos Invimor y Capromor.

Como parte de este acuerdo, en el jardín situado frente a la presidencia municipal, fue colocada una Placa Geodésica Pasiva, misma que permitirá a Coatlán del Río tener certeza jurídica sobre sus límites territoriales, lo cual conlleva múltiples beneficios para su población, debido a que facilita la llegada de más proyectos de inversión, ya sea pública o privada.

Al respecto, la primera mujer gobernadora en la historia de Morelos destacó que con respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,  en el estado se construirán obras públicas de gran relevancia para el crecimiento y desarrollo económico de las comunidades, por lo que continuará su recorrido por los municipios, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente: “Soy una gobernadora de territorio, no de escritorio”.

Al tomar la palabra, Alan Dupré, titular de la SDS, mencionó que este tipo de convenio también ha sido firmado con las autoridades de Atlatlahucan, Tepoztlán, Tlayacapan y Coatetelco; y en las próximas semanas se continuará con demás municipios.

Por su parte, el presidente de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, resaltó el beneficio que representa para las y los habitantes de la Unidad Habitacional El Cerrito, el recibir las escrituras públicas, pues con ello ahora tiene la certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, hizo un reconocimiento público a la gobernadora Margarita González Saravia por la respuesta inmediata a la solicitud de atender el tramo carretero de la colonia Morelos, el cual une a este “paraíso de Morelos” con el Estado de México.

A este evento, acudieron Gilberto González Pacheco, director general de la CERT; y el diputado local, Alberto Sánchez Ortega.

Boletín 00962
Coatlán del Río,  Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector