Sostiene Gobierno de Morelos mesa de trabajo para gestionar la entrega de escrituras a familias morelenses

Boletín 00056
Cuernavaca, Morelos; 14 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realiza trabajo de coordinación con Instituto Nacional del Suelo Sustentable y ayuntamientos municipales

Atendiendo a las indicaciones de la Gobernadora Margarita González Saravia, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, en representación del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, inició mesas de trabajo con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y Unidos por Morelos, con el fin de impulsar el bienestar a través de la entrega de escrituras a familias morelenses en situación de irregularidad en la tenencia de la tierra.

En este sentido, se sostuvo la primera reunión entre dichas instituciones y autoridades de 17 municipios del estado, quienes durante el desarrollo de la misma acordaron trabajar de manera conjunta para beneficiar a los pobladores de sus respectivos municipios con la entrega de escrituras de su lote o vivienda.

Cabe mencionar que el INSUS es el organismo mediante el cual se planean, diseñan, dirigen, promueven y ejecutan programas, proyectos, estrategias y acciones relativas a la gestión y regularización del suelo, todo ello, con el fin de brindar seguridad y plusvalía a los patrimonios de las personas beneficiadas.

Durante su participación, Filiberto Maldonado Montoya, coordinador operativo de INSUS en Morelos, agradeció a Jesús Rosales Puebla, coordinador técnico de Unidos por Morelos y a las autoridades municipales por la voluntad para colaborar en estas acciones, así como al SNE Morelos por el apoyo brindado para la realización de esta mesa de trabajo.

Al evento asistió Rodrigo Arredondo López, presidente municipal de Cuautla; Félix Sánchez Espinoza, presidente municipal de Axochiapan y representantes de los municipios de Amacuzac, Ayala, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec.

En próximos días se realizarán mesas de trabajo de seguimiento. Al término de estos trabajos, se pretende brindar certeza jurídica con escrituras a más de 600 avecindados o propietarios morelenses.

Boletín 00056
Cuernavaca, Morelos; 14 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México
Fortalecen SIPINNA Morelos y municipios protección de las niñas, niños y adolescentes
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca
Avanzan mujeres morelenses en boxeo de Olimpiada Nacional
Morelos tendrá tardes lluviosas y calor de día durante este fin de semana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Se reúne IPIAM con el Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Realiza SEDIF clausura del ciclo escolar 2024 - 2025 del CADI Tekio
Refuerza SDEyT cultura de la conciliación laboral con mujeres empresarias
Continúa Gobierno de Morelos con estrategia “Caravanas del Pueblo” en comunidades de atención prioritaria