Boletín 03790
Cuernavaca, Morelos; 10 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Durante septiembre de 2025, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) recibió a ocho mil 840 asistentes, consolidándose como un espacio cultural vivo y plural que promueve el diálogo entre las artes escénicas y los públicos de distintas regiones del país.
Entre las actividades más destacadas del mes se encontró “Jueves Latino”, con la participación de Puerto Candela, agrupación veracruzana que forma parte del Festival Internacional Cervantino, y que llenó el lobby del recinto con el ritmo y la alegría de la salsa tradicional. Asimismo, la obra INMO-BILL, del creador escénico Emmanuel Morales, ofreció una experiencia teatral íntima y profunda, que demostró la versatilidad del CCT para albergar formatos diversos.
El mes incluyó también la presentación de la cartelera “Xochicalco: territorio de encuentros”, iniciativa que celebra el legado histórico y cultural de este sitio emblemático de Morelos a través de propuestas artísticas, gastronómicas y cinematográficas, impulsando el orgullo por el patrimonio estatal.
Otro de los momentos significativos fue el concierto “Sonido de México”, con la participación de Pasatono Orquesta (Oaxaca) y Kamikaze Beat Band (Tejalpa, Jiutepec), que ofrecieron un vibrante intercambio sonoro entre las tradiciones mexicanas y los nuevos lenguajes musicales. Además, en el marco del programa Visita el Teopanzolco, más de 700 niñas y niños de escuelas públicas disfrutaron la obra Martina y los hombres pájaro, fortaleciendo el vínculo entre las infancias y el arte escénico.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, señaló: “El Centro Cultural Teopanzolco es un ejemplo del poder transformador del arte. Cada función, concierto o actividad comunitaria reafirma nuestro compromiso con la educación cultural y el derecho de todas las personas a disfrutar de expresiones artísticas de calidad”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar la cultura a todas las comunidades como un espacio de encuentro, identidad y bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/
Boletín 03790
Cuernavaca, Morelos; 10 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos