Se suman al Código Violeta Ayuntamiento y DIF municipal de Tlaquiltenango para proteger a mujeres y niñas

Boletín 01379
Tlaquiltenango, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las instalaciones municipales serán espacios seguros para la atención y protección de mujeres en situación de violencia • Se fortalece el trabajo interinstitucional para garantizar entornos libres de violencia de género

Como parte de las estrategias de seguridad y protección impulsadas por el Gobierno de Morelos, el Ayuntamiento y el DIF Municipal de Tlaquiltenango se incorporaron a la Acción Código Violeta, iniciativa liderada por la Secretaría de las Mujeres, con el propósito de ofrecer espacios seguros y reforzar la atención a mujeres y niñas en situación de violencia.

Este programa tiene como objetivo brindar acompañamiento y atención inmediata a quienes requieran resguardo, asesoría o canalización a instancias especializadas, asegurando un acceso oportuno a la justicia y protección sin revictimización.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto y enfatizó que, con esta acción, Tlaquiltenango refuerza su compromiso con la política de cero tolerancia a la violencia de género, alineándose con las estrategias estatales para garantizar condiciones de seguridad e igualdad en todos los espacios públicos.

“El trabajo interinstitucional es clave para garantizar la efectividad de nuestras acciones en territorio. La colaboración entre los ayuntamientos, las instancias municipales de las mujeres y los Sistemas DIF permite construir una red de apoyo sólida. La implementación del Código Violeta demuestra nuestro firme compromiso con erradicar la violencia de género y promover una cultura de paz y respeto”, afirmó la funcionaria.

Las mujeres que requieran apoyo podrán acudir a las instalaciones del Ayuntamiento o del DIF Municipal, donde personal capacitado les brindará atención, orientación y canalización a las instancias correspondientes para su protección y acompañamiento.

Boletín 01379
Tlaquiltenango, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantizan Gobiernos de Morelos y México seguridad patrimonial de la población
Refuerza SDEyT competencias de mujeres y hombres emprendedores con programa “Emprendiendo Con Bienestar”
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para prevenir la violencia contra mujeres y niñas
Festejos patrios estarán dedicados a las mujeres que participaron en La Independencia: Margarita González Saravia
Trabaja la Secretaría de Gobierno en reivindicar los derechos y libertades de las personas LGBTTTIQ+
Secretaría de las Mujeres impulsa una política pública de territorio
Instala Secretaría de Bienestar Comité Dictaminador del Programa Petate de Colores
Realizan Indem y Ayuntamiento de Tlaltizapán carrera nocturna 5k
Concluye Secretaría de Infraestructura primera etapa de rehabilitación de carretera Mazatepec - Puente de Ixtla
Reconocen labor del personal de la Dirección General de Servicios con entrega de equipo de protección
Comunicado de Prensa IEBEM
Se fortalece al campo de Hueyepan con entrega de apoyos agropecuarios a través del FAEFOM: Sedagro
Se pronostica para Morelos clima variable, calor, lluvias y actividad eléctrica
Impulsa Margarita González Saravia trabajo conjunto por la paz en municipios de la región poniente
Promueve Gobierno de Morelos acciones a favor de la salud de las personas servidoras públicas