Se suman al Código Violeta Ayuntamiento y DIF municipal de Tlaquiltenango para proteger a mujeres y niñas

Boletín 01379
Tlaquiltenango, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las instalaciones municipales serán espacios seguros para la atención y protección de mujeres en situación de violencia • Se fortalece el trabajo interinstitucional para garantizar entornos libres de violencia de género

Como parte de las estrategias de seguridad y protección impulsadas por el Gobierno de Morelos, el Ayuntamiento y el DIF Municipal de Tlaquiltenango se incorporaron a la Acción Código Violeta, iniciativa liderada por la Secretaría de las Mujeres, con el propósito de ofrecer espacios seguros y reforzar la atención a mujeres y niñas en situación de violencia.

Este programa tiene como objetivo brindar acompañamiento y atención inmediata a quienes requieran resguardo, asesoría o canalización a instancias especializadas, asegurando un acceso oportuno a la justicia y protección sin revictimización.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto y enfatizó que, con esta acción, Tlaquiltenango refuerza su compromiso con la política de cero tolerancia a la violencia de género, alineándose con las estrategias estatales para garantizar condiciones de seguridad e igualdad en todos los espacios públicos.

“El trabajo interinstitucional es clave para garantizar la efectividad de nuestras acciones en territorio. La colaboración entre los ayuntamientos, las instancias municipales de las mujeres y los Sistemas DIF permite construir una red de apoyo sólida. La implementación del Código Violeta demuestra nuestro firme compromiso con erradicar la violencia de género y promover una cultura de paz y respeto”, afirmó la funcionaria.

Las mujeres que requieran apoyo podrán acudir a las instalaciones del Ayuntamiento o del DIF Municipal, donde personal capacitado les brindará atención, orientación y canalización a las instancias correspondientes para su protección y acompañamiento.

Boletín 01379
Tlaquiltenango, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan
Fortalecen Gobierno de Morelos y sector hotelero estrategias de promoción turística
Encabeza SEDIF Morelos tercera reunión de brigadas de Protección para las Infancias
Refrenda Gobierno Estatal compromiso de mejorar condiciones de abasto y almacenamiento de agua en Coajomulco
Será Morelos el epicentro deportivo de México con tres grandes eventos nacionales
Publica IPIAM listado de folios aprobados del Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025"
Fomenta CMA creatividad, innovación y pensamiento crítico en estudiantes a través del arte