Se suma Morelos a Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”

Boletín 01158
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este programa tiene el objetivo de que los centros educativos se conviertan en espacios de prevención y promoción de la salud

El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la educación y salud de la niñez y la juventud, al asistir a la presentación de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, dirigida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En representación de la entidad, asistieron Karla Aline Herrera Alonso y Mario Ocampo Ocampo, titulares de las secretarías de Educación y Salud, respectivamente, quienes serán los encargados de coordinar e implementar este programa en todas las escuelas públicas y privadas.

En su mensaje, la Presidenta Claudia Sheinbaum, agradeció la presencia de niñas, niños, enfermeras y enfermeros, así como de autoridades que se dieron cita en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para abordar este tema de suma relevancia.

“Este es un programa muy noble, por ello queremos realmente hacer de las escuelas espacios de salud, en donde además de que las niñas y los niños aprendan lo que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), también, aprendan a vivir y tener una vida feliz y saludable”, subrayó la mandataria federal.

Durante la presentación de esta estrategia integral, Mario Delgado Carrillo, titular SEP, explicó que a partir del 12 de marzo las brigadas de salud comenzarán a operar en coordinación con las secretarías de Educación, Salud, instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional DIF (SNDIF) así como los sistemas estatales.

Lo anterior, con el objetivo de que los centros educativos de todo el país, se conviertan en espacios de prevención y promoción de la salud.

Asimismo, durante esta presentación se hizo una ejemplificación de las acciones que se efectuarán al interior de las aulas, resaltando que se instalarán cuatro módulos: el primero será para medir el peso y talla de las y los estudiantes; en el segundo se realizará la prueba de Snellen, a fin de detectar problemas con la salud visual.

En el tercer módulo, se explicará al alumnado cuál es el procedimiento correcto para el cepillado de los dientes, y se les aplicará flúor. La jornada concluirá con una plática a cargo de especialistas para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables.

En ese mismo contexto, Delgado Carrillo destacó que, en congruencia con la estrategia, a partir del próximo 29 de marzo quedará prohibida la venta de alimentos considerados como “chatarra”, ultra procesados, así como bebidas azucaradas al interior de los planteles educativos; en paralelo se impulsará una estrategia para incentivar a las y los estudiantes a tomar agua.

Boletín 01158
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente