Se integrarán delegados ambientales de Cosecha de Lluvia a la CIMMA 2025

Boletín 01385
Xochitepec, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la puesta en marcha del programa de captación de agua pluvial en la Telesecundaria "Ignacio Ramírez", en Xochitepec

La gobernadora Margarita González Saravia tomó protesta como delegados ambientales a cuatro estudiantes de la Telesecundaria "Ignacio Ramírez", ubicada en el poblado de Chiconcuac, municipio de Xochitepec, quienes se encargarán de supervisar el funcionamiento del Programa Cosecha de Lluvia en su institución.

Mediante este proyecto, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la mandataria estatal refirió que se promueve el cuidado del recurso hídrico en la entidad, garantiza el suministro de agua en los inmuebles escolares durante la temporada de estiaje, y disminuye la dependencia de fuentes convencionales de este recurso natural.

“De los techos de la escuela caerá el agua, se irá a unos tubos y posteriormente a unos filtros, después va a caer en la cisterna que se va a estar llenando de manera permanente, así es que cuando no llueva la cisterna va a estar llena y se van a ahorrar las pipas de agua con este gran proyecto”, detalló.

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo anunció que los delegados ambientales formarán parte de la próxima edición de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2025, con el objetivo de reforzar las prácticas en esta área y fomentar en las nuevas generaciones la valoración y preservación de los recursos naturales.

Por su parte, el titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que la instalación de este sistema de captación de agua pluvial es el número 20 en la entidad, con capacidad para almacenar 223 mil litros durante el temporal de lluvias, y agregó que, en la CIMMA, además de resaltar el cuidado de los ecosistemas, se introducirán nuevas temáticas que aborden el manejo y distribución del vital líquido.

Mientras tanto, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, celebró que el programa Cosecha de Lluvia se expanda a más centros de Educación Básica y alentó a cada estudiante a aplicar distintas acciones cotidianas que contribuyan al ahorro y preservación del agua.

Damaris Muñoz Leno, estudiante de tercer grado, señaló que, gracias a este proyecto, su escuela ahora garantiza el acceso al agua, lo que beneficia a cientos de jóvenes en la comunidad estudiantil.

Al evento protocolario también asistió el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, quien destacó el trabajo del Gobierno estatal en materia de sustentabilidad para transformar el presente y asegurar un mejor futuro.

Boletín 01385
Xochitepec, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos