Se integrarán delegados ambientales de Cosecha de Lluvia a la CIMMA 2025

Boletín 01385
Xochitepec, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la puesta en marcha del programa de captación de agua pluvial en la Telesecundaria "Ignacio Ramírez", en Xochitepec

La gobernadora Margarita González Saravia tomó protesta como delegados ambientales a cuatro estudiantes de la Telesecundaria "Ignacio Ramírez", ubicada en el poblado de Chiconcuac, municipio de Xochitepec, quienes se encargarán de supervisar el funcionamiento del Programa Cosecha de Lluvia en su institución.

Mediante este proyecto, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la mandataria estatal refirió que se promueve el cuidado del recurso hídrico en la entidad, garantiza el suministro de agua en los inmuebles escolares durante la temporada de estiaje, y disminuye la dependencia de fuentes convencionales de este recurso natural.

“De los techos de la escuela caerá el agua, se irá a unos tubos y posteriormente a unos filtros, después va a caer en la cisterna que se va a estar llenando de manera permanente, así es que cuando no llueva la cisterna va a estar llena y se van a ahorrar las pipas de agua con este gran proyecto”, detalló.

En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo anunció que los delegados ambientales formarán parte de la próxima edición de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2025, con el objetivo de reforzar las prácticas en esta área y fomentar en las nuevas generaciones la valoración y preservación de los recursos naturales.

Por su parte, el titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que la instalación de este sistema de captación de agua pluvial es el número 20 en la entidad, con capacidad para almacenar 223 mil litros durante el temporal de lluvias, y agregó que, en la CIMMA, además de resaltar el cuidado de los ecosistemas, se introducirán nuevas temáticas que aborden el manejo y distribución del vital líquido.

Mientras tanto, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, celebró que el programa Cosecha de Lluvia se expanda a más centros de Educación Básica y alentó a cada estudiante a aplicar distintas acciones cotidianas que contribuyan al ahorro y preservación del agua.

Damaris Muñoz Leno, estudiante de tercer grado, señaló que, gracias a este proyecto, su escuela ahora garantiza el acceso al agua, lo que beneficia a cientos de jóvenes en la comunidad estudiantil.

Al evento protocolario también asistió el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, quien destacó el trabajo del Gobierno estatal en materia de sustentabilidad para transformar el presente y asegurar un mejor futuro.

Boletín 01385
Xochitepec, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebran familias morelenses noche mexicana de boxeo
Llama Coprisem a prevenir intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas en Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Educación a fomentar el amor a la patria en Morelos
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre
Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna
Fomenta SEDIF la buena alimentación en las niñas y niños de Morelos
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias
Contribuye SEDIF a rehabilitación de viviendas a través de la campaña “DIFnifica Tu Techo
Invita Sedagro a consumir productos del campo morelense en cena del 15 de septiembre
Implementará Gobierno De “La tierra que nos une” sistema de comando de incidentes durante las fiestas patrias
Otorga Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato de Tlaltizapán
Firma Morelos El Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México