Se imparte taller de mecánica básica para mujeres motociclistas

Boletín 00417
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres impulsa esta iniciativa como parte de su compromiso por construir procesos de autonomía económica y romper ciclos de violencia de género

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo el taller “Rodando Juntas: Reparación y Autonomía”, impartido por Lupita Esquivel, con el objetivo de dotar a mujeres motociclistas de conocimientos prácticos en mecánica básica como un paso hacia su independencia y empoderamiento.

“La independencia comienza con el conocimiento, saber cuidar de nosotras mismas y de nuestras herramientas de trabajo o transporte es un acto transformador y de libertad. En Morelos, seguimos apostando por el empoderamiento de las mujeres, porque cada avance en su autonomía es un paso hacia un mundo más justo e igualitario”, destacó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Durante el taller, las participantes adquirieron habilidades técnicas esenciales que fortalecen su seguridad y confianza, también, desafían los roles de género tradicionales. En palabras de la tallerista, Lupita Esquivel: “Saber reparar una motocicleta no es sólo una habilidad técnica; es un ejercicio que rompe estereotipos y otorga herramientas que empoderan a las mujeres en su vida diaria.”

En este marco, Pamela Alvarado Álvarez, subdirectora de Análisis, Procesos de Sensibilización y Formación, subrayó que en México el 18 por ciento de las personas usuarias de motocicletas son mujeres, pero menos del 10 por ciento cuenta con conocimientos básicos de mecánica, lo que limita su independencia en caso de emergencias, por lo que este tipo de iniciativas busca cerrar esa brecha y promover una mayor autonomía para ellas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir espacios seguros y oportunidades reales para que las mujeres alcancen su desarrollo integral, fomentando su independencia económica y rompiendo los ciclos de violencia.

Boletín 00417
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión
Coordinan esfuerzos gobiernos de Morelos y México para garantizar el derecho a la alimentación con justicia social
Se realiza conversatorio en torno a la exposición “En la orilla de la noche”
Camina a buen ritmo rehabilitación del Libramiento DIEZ en Temixco y Emiliano Zapata
Participa Secretaría de la Contraloría en conferencia “Diseño, Funcionamiento y Evaluación de Control Interno Institucional
Invita SDS a participar en taller de bolsas de tela reutilizables
Destaca Morelos a nivel nacional en los Juegos Escolares 2025
Entrega SEDIF paquetes de emergencia al Sistema DIF Jiutepec
Llaman autoridades de salud a mantener medidas de higiene para evitar tos ferina
Concluye segundo bloque de atletismo para Morelos en Olimpiada Nacional 2025
Promueve SIPINNA Morelos cultura de respeto e inclusión y garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes
Invitan autoridades sanitarias a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí
Firma Secretaría de las mujeres convenio para activar nuevo Centro LIBRE en Jojutla
Crean alianza Gobierno del Estado y organización civil para la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA
Trenzando Autonomía: Centros LIBRE impulsan saberes y autoempleo para mujeres en comunidad