Se imparte taller de mecánica básica para mujeres motociclistas

Boletín 00417
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres impulsa esta iniciativa como parte de su compromiso por construir procesos de autonomía económica y romper ciclos de violencia de género

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo el taller “Rodando Juntas: Reparación y Autonomía”, impartido por Lupita Esquivel, con el objetivo de dotar a mujeres motociclistas de conocimientos prácticos en mecánica básica como un paso hacia su independencia y empoderamiento.

“La independencia comienza con el conocimiento, saber cuidar de nosotras mismas y de nuestras herramientas de trabajo o transporte es un acto transformador y de libertad. En Morelos, seguimos apostando por el empoderamiento de las mujeres, porque cada avance en su autonomía es un paso hacia un mundo más justo e igualitario”, destacó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Durante el taller, las participantes adquirieron habilidades técnicas esenciales que fortalecen su seguridad y confianza, también, desafían los roles de género tradicionales. En palabras de la tallerista, Lupita Esquivel: “Saber reparar una motocicleta no es sólo una habilidad técnica; es un ejercicio que rompe estereotipos y otorga herramientas que empoderan a las mujeres en su vida diaria.”

En este marco, Pamela Alvarado Álvarez, subdirectora de Análisis, Procesos de Sensibilización y Formación, subrayó que en México el 18 por ciento de las personas usuarias de motocicletas son mujeres, pero menos del 10 por ciento cuenta con conocimientos básicos de mecánica, lo que limita su independencia en caso de emergencias, por lo que este tipo de iniciativas busca cerrar esa brecha y promover una mayor autonomía para ellas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir espacios seguros y oportunidades reales para que las mujeres alcancen su desarrollo integral, fomentando su independencia económica y rompiendo los ciclos de violencia.

Boletín 00417
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica
Impulsa Contraloría red de colaboración estados municipios en materia de trasparencia y rendición de cuentas
Invita Gobierno de Morelos a pedalear en bici en los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”
Recibe Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos capacitación en uso de escáner portátil para obtención de huellas dactilares
La vacunación es la principal herramienta contra la polio: Hospital de la Niñez Morelense
Acciones interestatales en materia de seguridad pública de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Morelos y CDMX
Concluye con éxito en Morelos el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Fomenta Casa de Día del ICTSGEM tradiciones culturales con taller de cartonería
La seguridad en Morelos es tarea de todas y todos: Secretaría de Gobierno
Invita Hábitat Morelos a participar en programa de recuperación de espacios públicos en Cuernavaca
Capacita Ceagua a responsables de promover la cultura del cuidado del vital líquido
Reaviva gobierno de Margarita González Saravia el arte morelense con apertura del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático
Promueve Gobierno estatal proyección de la identidad productiva de “La tierra que nos une”