Se imparte taller de mecánica básica para mujeres motociclistas

Boletín 00417
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres impulsa esta iniciativa como parte de su compromiso por construir procesos de autonomía económica y romper ciclos de violencia de género

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo el taller “Rodando Juntas: Reparación y Autonomía”, impartido por Lupita Esquivel, con el objetivo de dotar a mujeres motociclistas de conocimientos prácticos en mecánica básica como un paso hacia su independencia y empoderamiento.

“La independencia comienza con el conocimiento, saber cuidar de nosotras mismas y de nuestras herramientas de trabajo o transporte es un acto transformador y de libertad. En Morelos, seguimos apostando por el empoderamiento de las mujeres, porque cada avance en su autonomía es un paso hacia un mundo más justo e igualitario”, destacó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Durante el taller, las participantes adquirieron habilidades técnicas esenciales que fortalecen su seguridad y confianza, también, desafían los roles de género tradicionales. En palabras de la tallerista, Lupita Esquivel: “Saber reparar una motocicleta no es sólo una habilidad técnica; es un ejercicio que rompe estereotipos y otorga herramientas que empoderan a las mujeres en su vida diaria.”

En este marco, Pamela Alvarado Álvarez, subdirectora de Análisis, Procesos de Sensibilización y Formación, subrayó que en México el 18 por ciento de las personas usuarias de motocicletas son mujeres, pero menos del 10 por ciento cuenta con conocimientos básicos de mecánica, lo que limita su independencia en caso de emergencias, por lo que este tipo de iniciativas busca cerrar esa brecha y promover una mayor autonomía para ellas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir espacios seguros y oportunidades reales para que las mujeres alcancen su desarrollo integral, fomentando su independencia económica y rompiendo los ciclos de violencia.

Boletín 00417
Cuernavaca, Morelos; 03 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva
• El Tráiler de la Ciencia acercó la robótica, programación e impresión 3D a niñas, niños y adolescentes en Cuernavaca
• Más de 150 personas fortalecen sus habilidades para emprender y mejorar su economía familiar
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia