Rinde frutos programa “Cosecha de Lluvia” en escuelas de nivel básico

Boletín 02219
Totolapan, Morelos; 02 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal, Margarita González Saravia, entregó un sistema de captación de agua pluvial en la primaria "Nezahualcóyotl" de Totolapan; suman ya 245 instalaciones en todo el estado

Como parte de la estrategia para que las escuelas de nivel básico cuenten con agua durante la temporada de estiaje, la gobernadora Margarita González Saravia entregó un sistema de captación de agua pluvial del programa “Cosecha de Lluvia” en la Escuela Primaria Federal Matutina Nezahualcóyotl, ubicada en el barrio San Agustín, municipio de Totolapan.

Ante la presencia de cientos de estudiantes, personal docente, administrativo y padres de familia, la titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que, con esta acción, el plantel educativo podrá aprovechar el vital líquido para labores de limpieza y mantenimiento, lo que además evitará la necesidad de adquirir pipas de agua.

“Les agradecemos mucho, mamás, papás, maestras y maestros, por aceptar este gran proyecto. No me queda más que invitarlos a seguir cuidando el medio ambiente”, expresó la mandataria.

En su intervención, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, indicó que, hasta la fecha, se tiene un avance del 75 por ciento en el programa Cosecha de Lluvia, con la instalación de 245 sistemas de un total de 324 proyectados.

“Actualmente, con los dos o tres días de lluvia que ha habido en esta zona, se han almacenado alrededor de cuatro mil litros de agua, con el apoyo de la comunidad educativa y estudiantil”, refirió el funcionario, al tiempo de destacar que en Totolapan ya se han instalado cuatro sistemas de captación.

Asimismo, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, hizo un llamado a cuidar el agua y aprovechar aquella que sea recolectada mediante este tipo de equipos. “Con ello se promueve una cultura de cuidado del recurso hídrico”, agregó.

Posteriormente, la gobernadora Margarita González Saravia tomó protesta a las niñas y niños que fungirán como delegados ambientales, quienes se encargarán de operar y dar seguimiento al sistema de captación para garantizar su adecuado funcionamiento.

En el evento estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos; Sergio Omar Livera Chavarría, diputado local; Alejandro Alfaro Nolasco, alcalde de Totolapan; María Magdalena Solís Cerezo, directora de la Escuela Primaria Federal Matutina Nezahualcóyotl; y Delia Hernández, directora de la Escuela Primaria Federal Vespertina Himno Nacional.

Boletín 02219
Totolapan, Morelos; 02 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector