Respalda Margarita González Saravia proyectos de economía social emprendidos por mujeres

Boletín 00509
Cuautla, Morelos; 12 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el primer trimestre de Gobierno se han logrado entregar 60 millones 232 mil pesos en créditos para las morelenses • La titular del Ejecutivo anunció que a partir del próximo año los intereses se reducirán al 50 por ciento en el programa Mujeres Emprendedoras

La gobernadora Margarita González Saravia mantiene el compromiso de transformar vidas, familias y comunidades enteras, por lo que mediante diversas acciones y programas sociales se brindan herramientas a la población para fortalecer proyectos y mejorar su bienestar.

Esta tarde, la primera mandataria realizó una gira de trabajo en el municipio de Cuautla para entregar créditos y reconocimientos a mujeres emprendedoras de distintas comunidades de la entidad, donde resaltó que ellas son el motor económico y social en “La tierra que nos une”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), se otorgaron dos millones 930 mil pesos en beneficio de 93 mujeres, organizadas en 17 grupos solidarios, quienes emplearán estos recursos para fortalecer sus productos y servicios; asimismo, incrementar las redes de comercialización.

La titular del Poder Ejecutivo detalló que, durante el primer trimestre de su administración, en este rubro se lograron entregar 60 millones 232 mil pesos, y anunció que a partir del próximo año los intereses en los créditos “Mujeres Emprendedoras” modalidad grupal o individual, se reducirán al 50 por ciento.

“Vamos a estar apoyándolas durante todo el año que viene, más proyectos con menos intereses para que sigan avanzando en sus empresas, y quiero decirles que vamos a extender esto a todos los municipios del estado, porque en todos hay mujeres valiosas, trabajadoras, creativas y sobre todo muy cumplidoras en sus programas”, expresó Margarita González Saravia.

En este sentido, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, mencionó que las beneficiarias son ejemplo de éxito y superación, que impulsan la economía social en las comunidades del territorio estatal; del mismo modo resaltó que Fondo Morelos tiene una tasa de recuperación del 99.6 por ciento en los créditos que otorgan a mujeres.

Cabe mencionar que en esta ocasión las morelenses beneficiadas residen en los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Ocuituco, Tlayacapan, Totolapan y Yecapixtla.

Al finalizar el evento, llevado a cabo en el balneario El Almeal, la Gobernadora hizo un recorrido por stands que instalaron las emprendedoras, quienes ofertaron plantas, alimentos, ropa, accesorios, artesanías, entre otros.

Boletín 00509
Cuautla, Morelos; 12 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla