Respalda Gobierno de Morelos al nuevo Comité de CANIRAC Cuernavaca 2025–2026

Boletín 02681
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Karla García Olguín asume la presidencia con el apoyo del sector público y privado

En representación de la gobernadora del Estado, Margarita González Saravia, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, encabezó la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Directivo 2025–2026 de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Cuernavaca, presidido por Karla García Olguín.

En su mensaje, Altafi Valladares destacó la importancia de la gastronomía como uno de los pilares del turismo estatal, al representar, junto con el alojamiento y el entretenimiento, más del 18 por ciento del Producto Interno Bruto del sector en Morelos. Subrayó además que esta actividad, con fuerte arraigo social y cultural, es clave para la reactivación económica, el bienestar comunitario y la identidad local.

“El turismo camina de la mano con la gastronomía. Impulsar a nuestras cocineras tradicionales, fortalecer la cocina contemporánea y posicionar los platillos identitarios del estado será una prioridad permanente. Por eso, cuenten con todo nuestro respaldo institucional para avanzar juntos en esta agenda”, afirmó.

El acto contó también con la participación del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo; la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, Marcos Manuel Suárez Gerard; y el secretario general de CANIRAC Nacional, Mario Cisneros, quienes reconocieron la trayectoria de la nueva presidenta y coincidieron en la necesidad de estrechar alianzas entre gobierno, iniciativa privada y comunidades gastronómicas.

En este marco, se anunció la participación activa de CANIRAC en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2025 en Cuernavaca, así como el avance del catálogo estatal de cocineras tradicionales y la proyección del programa Sabores Morelos, con respaldo del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR).

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con una política turística y gastronómica incluyente, sustentada en el diálogo, la unidad y la corresponsabilidad entre sectores.

Morelos se consolida como un referente nacional en materia de gastronomía y turismo cultural. Porque Morelos, la primavera de México, también se saborea.

Boletín 02681
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presenta Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado De Morelos plan de trabajo
Ratifica Secretaría de Gobierno apertura a los municipios indígenas para que las comunidades vivan mejor
Participa CeMoCC en feria de ciencias Loyola en Cuernavaca
Promueve Gobierno de Morelos uso eficiente de los recursos públicos
Luce Tlayacapan una nueva imagen urbana con el programa Rutas Mágicas de Color
Impulsa Gobierno de Morelos empleo formal e inclusivo con Feria en Xoxocotla
Exhorta Coprisem a evitar consumo de medicamentos infantiles adquiridos en vía pública
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia autonomía económica de las morelenses
Construye SDEyT lazos de cooperación con el sector empresarial en temas de derechos y obligaciones laborales
Firman CCyTEM y Nuestros Pequeños Hermanos, A. C. convenio para el desarrollo coordinado de actividades académicas, científicas y tecnológicas
Se cuelga Ilse Contreras Tres medallas en la Olimpiada Nacional
Avanza Morelos con paso firme hacia el desarrollo integral de niñas y niños menores de cinco años
Debuta selección mexicana con triunfo en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Reitera CEPCM compromiso con la gestión integral de riesgos por actividad del Popocatépetl
Rebasa expectativas el crédito especial para jubilados del ICTSGEM