Respalda Gobierno de Margarita González Saravia acciones para abatir el rezago educativo en Morelos

Boletín 00348
Coatetelco, Morelos; 26 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el municipio indígena de Coatetelco, la Gobernadora entregó certificados de primaria y secundaria a personas adultas de distintas demarcaciones que cursaron sus estudios en el INEEA

Al encabezar la entrega de Certificados de Primaria y Secundaria a personas adultas, la gobernadora Margarita González Saravia afirmó que la educación es un agente de cambio social y fundamental para el desarrollo integral de la sociedad, por lo que en su administración se impulsan acciones para que todas y todos accedan a este derecho humano sin importar la edad que tengan.

Esta mañana, la titular del Poder Ejecutivo entregó certificados de estudios a cien personas que radican en diferentes municipios de la zona sur poniente de la entidad, en la explanada del zócalo del municipio indígena de Coatetelco.

En tal sentido, recordó que el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) atiende a mujeres y hombres mayores de 15 años de edad, para que puedan concluir sus estudios de nivel básico, y hoy se presentan casos de éxito, en esta ocasión con educandos de demarcaciones como: Amacuzac, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Miacatlán, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Rio y Coatetelco.

“Yo los invito a que ahora que ya tienen su certificado de primaria o de secundaria, sigan estudiando; todas las metas que nos propongamos las podemos alcanzar con trabajo, constancia, esfuerzo y mucha voluntad, siempre van a contar con nosotros para ayudarles a lograrlas”, expresó la primera Gobernadora en la historia de Morelos, al tiempo de convocar a las y los asistentes a hacerse del hábito de la lectura.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reconoció la labor que ejercen las personas que trabajan en el INEEA y comentó que para esta administración es muy importante llegar a todos los rincones del estado, con el objetivo de que el pueblo de Morelos tenga garantizado el acceso a la formación académica.

Asimismo, el director general del INEEA, Uriel Estrada Jaime, indicó que se ejercerán las labores necesarias con el firme objetivo de que en el año 2026 se pueda ondear la bandera blanca de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), en señal de que se ha erradicado el analfabetismo y disminuido las brechas de desigualdad.

Boletín 00348
Coatetelco, Morelos; 26 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez