Refuerzan IEBEM y CCyTEM compromiso del Gobierno de Morelos con una educación científica

Boletín 3731
Cuernavaca, Morelos; 06 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través del taller “Ciencia en el Aula”, maestras y maestros suman esfuerzos para transformar la manera de enseñar y aprender ciencia en los salones de clase

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad Educativa, en colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), concluyó con éxito el taller “Ciencia en el Aula”, una iniciativa que fortaleció las habilidades de docentes del Nivel Secundaria.

El curso se realizó en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos los sábados 06, 20 y 27 de septiembre, así como el 04 de octubre, tuvo como propósito brindar a las y los participantes herramientas didácticas para enseñar ciencia de manera práctica, divertida e innovadora, mediante actividades experimentales de Química, Física, Biología y Matemáticas, que promuevan el pensamiento crítico y la curiosidad científica.

Durante las cuatro sesiones del taller, 76 maestras y maestros de distintos subsistemas de Educación Secundaria del IEBEM, desarrollaron estrategias para despertar el interés de sus estudiantes en el aprendizaje de la ciencia, lo que refuerza el compromiso magisterial con una enseñanza activa y significativa.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, destacó que bajo la encomienda de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, y la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, el organismo impulsa acciones que privilegian el derecho a la educación de la niñez y juventud de la entidad, a través de sinergias entre instituciones comprometidas con la mejora continua del proceso educativo.

Por lo que el funcionario subrayó que la colaboración interinstitucional entre el IEBEM y el CCyTEM refleja el compromiso de Morelos con la innovación educativa y el fortalecimiento de las capacidades docentes para hacer de la enseñanza de la ciencia una experiencia dinámica y accesible para todas y todos en “La tierra que nos une”.

Boletín 3731
Cuernavaca, Morelos; 06 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Escuchamos a nuestro pueblo para ayudarlo y fortalecer su desarrollo: Margarita González Saravia
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención especializada a pacientes con parálisis cerebral
Anuncia IPIAM reapertura de registro al Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025
Impulsan SIPINNA Morelos e Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas inclusión y respeto hacia la niñez y adolescencia afromexicana
Concluye para danza deportiva con dos medallas para Morelos
Refuerzan IEBEM y CCyTEM compromiso del Gobierno de Morelos con una educación científica
Respalda Indem realización del Torneo Morelense de Taekwondo
Recibe FLIMO 2025 más de 11 mil visitantes en sus cuatro sedes
Trabajan Gobierno del Estado y sociedad civil en la mejora penitenciaria
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Beneficia ICTSGEM a más de cinco mil familias con el crédito escolar 2025
Anuncia Poder Ejecutivo convocatoria de ampliación del consejo consultivo ciudadano de cultura del estado de Morelos
Reconoce Secretaría de Educación trayectoria educativa del CBTis 76
Presente Morelos, “La tierra que nos une” en inauguración del STS Forum 2025 en Japón
Logra Morelos seis medallas en el primer día de paratletismo en justa nacional