Refuerzan dependencias coordinación interinstitucional contra la corrupción en Morelos

Boletín 02682
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Refrendan el compromiso de trabajar con determinación para garantizar servicios públicos honestos, eficientes y alineados al interés ciudadano • ICATMOR capacitará a funcionariado en materia de integridad pública

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, que encabeza Alejandra Pani Barragán, participó en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador y Órgano de Gobierno del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), presidido por Hertino Avilés Albavera, comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE)  donde se aprobaron lineamientos estratégicos orientados a reforzar las políticas de transparencia, legalidad y rendición de cuentas en la entidad.

En este sentido, la funcionaria estatal destacó que la actualización de plataformas, la evaluación constante y la coordinación entre instituciones son pilares para construir una gestión pública ética. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con determinación para garantizar servicios públicos honestos, eficientes y alineados al interés ciudadano”, expresó.

Durante la sesión, se tomó protesta a Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Morelos; y Leonel Díaz Rogel, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, como nuevos integrantes del Comité.

Asimismo, se aprobó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) impartirá cursos dirigidos a funcionarias y funcionarios públicos, con el fin de fortalecer el conocimiento y la práctica del Sistema Anticorrupción, refrendando que “La tierra que nos une”, avanza hacia una administración más íntegra y cercana a su gente.

En el encuentro participaron Rosaura de León Flores, contralora municipal de Temoac, representante común de los municipios; José Blas Cuevas Díaz, auditor general de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF); Guillermo Arroyo Cruz, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y Gerardo Hurtado de Mendoza, encargado de despacho de la Secretaría Técnica Temporal de la Secretaría Ejecutiva del SAEM.

Boletín 02682
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Fortalecen salud y seguridad atención a personas privadas de la libertad en Morelos
Escuchan Gobiernos federal y estatal voces de mujeres para fortalecer políticas de igualdad en Morelos
Reconoce Gobierno de Morelos trayectoria educativa del Conalep Temixco
Confirma Gobierno de Morelos obra hídrica en beneficio de agricultores de Tlaltizapán
Realiza Hospital General de Cuernavaca cirugías de cataratas a pacientes de escasos recursos
Concluye primer bloque de Paratletismo con 18 medallas en Paralimpiada Nacional
Impulsan IEBEM y la UAEM educación inclusiva
Pide HNM proteger a las infancias contra el dengue
Reconoce Indem a moreleses que compiten en Boxam en España
Impulsa Gobierno de Morelos la estrategia “Por un Empleo Digno y una Justicia Laboral Cercana”
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Consolidan Estado y municipio de Cuernavaca alianzas estratégicas para garantizar la eficacia y eficiencia en la administración pública
Innova Instituto de Crédito calidad en el servicio
Reafirma Gobierno del Estado compromiso de ofrecer un servicio de conciliación gratuito, ágil y eficaz