Boletín 03215
Cuernavaca, Morelos; 25 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
En el marco del Día Naranja, que se conmemora cada 25 de mes para sensibilizar y actuar en contra de la violencia hacia mujeres y niñas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso de impulsar estrategias que fortalezcan la prevención, detección oportuna y atención integral en situaciones de violencia de género.
Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal del Programa de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género, subrayó que desde SSM se trabaja en coordinación con diferentes instancias para garantizar que quienes enfrenten un entorno de riesgo accedan a servicios médicos, psicológicos y jurídicos en espacios seguros, confidenciales y con perspectiva de género.
“Cada día 25 recordamos que la violencia no es normal ni debe aceptarse. Desde Servicios de Salud de Morelos redoblamos esfuerzos para prevenirla, atenderla y erradicarla, generando conciencia social y ofreciendo acompañamiento cercano a las mujeres y niñas que lo necesiten. Construir un Morelos libre de violencia es una tarea colectiva en la que todas y todos debemos participar”, enfatizó.
Como parte de la red de apoyo, Morelos cuenta con las Unidades de Especialidades Médicas “Centro de Salud y Género” (SyGUE), ubicadas en Cuernavaca; Tetelcingo, Cuautla; Zacatepec y Temixco. En estos espacios se brinda atención clínica, apoyo en salud mental y canalización a instituciones de procuración de justicia, con un enfoque integral que prioriza el bienestar y la seguridad de cada usuaria.
Cabe señalar que en lo que va de este año, se han otorgado más de tres mil atenciones a víctimas de violencia, además de la incorporación de 96 mujeres en grupos de reeducación para víctimas, lo que refleja la voluntad institucional de ampliar la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y garantizar procesos de acompaña
Boletín 03215
Cuernavaca, Morelos; 25 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos