Boletín 3767
Cuernavaca, Morelos; 08 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a fortalecer las medidas de prevención contra la tos ferina mediante la vacunación, detección temprana de síntomas y atención médica oportuna.
Al respecto, Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de SSM, subrayó que las personas adultas pueden portar y transmitir la bacteria sin presentar síntomas graves, lo que representa un riesgo para bebés, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas.
“Es fundamental mantener al día el esquema de vacunación, especialmente el refuerzo de la vacuna TDPA correspondiente a embarazadas, las y los adultos debemos recordar que podemos ser portadores y contagiar a los más pequeños. La prevención está en nuestras manos, vacunarse es proteger a quienes más queremos”, puntualizó Román Brito.
Asimismo, destacó la importancia de mantener las medidas de higiene respiratoria, como cubrirse al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas enfermas, ya que la tos ferina se transmite fácilmente a través de las gotitas expulsadas al toser o hablar.
Asimismo, Román Brito informó que, hasta la semana epidemiológica 39, no se han registrado defunciones en la entidad, lo que refleja el impacto positivo de las acciones preventivas, pero reiteró la necesidad de no bajar la guardia.
La vacuna contra la tos ferina es gratuita y está disponible en todas las unidades de salud del estado. Se invita a la población a acudir con su Cartilla Nacional de Salud para mantener su esquema completo y contribuir a proteger a toda la comunidad.
Boletín 3767
Cuernavaca, Morelos; 08 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos