Refuerza Gobierno de Morelos estrategia de prevención con instalación del Comité Estatal de Emergencias

Boletín 02102
Cuernavaca, Morelos; 22 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Comité a cargo del secretario de Gobierno

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó la sesión de instalación e integración del Comité Estatal de Emergencias y Desastres de Protección Civil, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y desastres naturales.

En atención al compromiso y responsabilidad que la gobernadora Margarita González Saravia ha asumido con las políticas de protección civil, el encargado de la política interna llamó a cerrar filas y trabajar desde cada trinchera para hacer frente ante cualquier emergencia que se pueda presentar, anteponiendo en todo momento la vida de las familias morelenses.

Durante la sesión, donde también estuvo el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, las autoridades estatales y representantes de diversas instancias establecieron las bases para una coordinación efectiva en materia de prevención, atención y mitigación de riesgos, así como para la pronta respuesta ante contingencias que puedan afectar a la población.

“Nuestro compromiso es estar preparados y actuar con rapidez y eficiencia para proteger la vida y los bienes de la población en cualquier circunstancia”, expresó Salgado Brito, previo a tomar protesta a las y los nuevos integrantes del Comité.

En su intervención, Ubaldo González destacó que este Comité no sólo será un órgano de reacción, sino una instancia estratégica para planear y coordinar acciones, especialmente en esta temporada de lluvias que representa riesgos importantes para la entidad, esto bajo la dirección de la gobernadora, Margarita González Saravia.

Este órgano estratégico y de consulta tendrá la responsabilidad de diseñar y aplicar protocolos efectivos que permitan anticipar y minimizar el impacto de emergencias, garantizando así, la protección de la población y sus bienes en momentos críticos.

Con esta iniciativa, el Gobierno La tierra que nos une fortalece su capacidad para enfrentar riesgos, fomentando una alianza sólida entre la sociedad y las autoridades que garantice la protección y tranquilidad de todas las familias del estado.

También estuvieron presentes las y los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán; la titular de la Consejería Jurídica, Dolores Álvarez Díaz; el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), Jorge Erik Alquicira Cedillo; la coordinadora general de Comunicación Social, Margarita Estrada Serrano, entre otras autoridades.

Boletín 02102
Cuernavaca, Morelos; 22 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan
Fortalecen Gobierno de Morelos y sector hotelero estrategias de promoción turística
Encabeza SEDIF Morelos tercera reunión de brigadas de Protección para las Infancias
Refrenda Gobierno Estatal compromiso de mejorar condiciones de abasto y almacenamiento de agua en Coajomulco
Será Morelos el epicentro deportivo de México con tres grandes eventos nacionales
Publica IPIAM listado de folios aprobados del Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025"
Fomenta CMA creatividad, innovación y pensamiento crítico en estudiantes a través del arte