Refrenda Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” uso responsable y honesto del presupuesto público en beneficio de sectores como la educación

Boletín 01107
Xochitepec, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo asistió a la celebración del “Día de la Unidad Sindical”, realizado por el SNTE, sección 19 • La mandataria atestiguó la firma de un convenio entre la sección 19 del SNTE y el Gobierno de la entidad, a través de CESPA-Morelos

La gobernadora Margarita González Saravia afirmó que durante su administración se hará un uso responsable y honesto de los recursos del presupuesto público en programas de beneficio para todos los sectores de la sociedad, incluida la educación; lo anterior, al asistir a la celebración del “Día de la Unidad Sindical”, realizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 19, en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos (CCCM), en el municipio de Xochitepec.

La titular del Poder Ejecutivo, con la asistencia de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, y Joel Sánchez Vélez, secretario general de la sección 19 del SNTE, expresó: “Para nosotros la educación es fundamental en el estado de Morelos, que nuestras niñas, niños y jóvenes estén bien es una de las metas más importantes que tenemos, por eso van a contar conmigo durante estos seis años”.

Asimismo, reiteró que las puertas de su gobierno siempre estarán abiertas para atender las peticiones del magisterio morelense y de todos los sectores sociales, para avanzar unidos por la senda del desarrollo.

Por su parte, Joel Sánchez reconoció la voluntad del gobierno estatal para trabajar de manera bilateral con la representación sindical, en beneficio de sus agremiados.

A su vez, Alfonso Cepeda agradeció a Margarita González Saravia las acciones efectuadas desde el principio de la administración para fortalecer a la educación en Morelos y refirió: “Como magisterio organizado vamos a cumplir nuestra vocación de maestros, trabajando para que la educación llegue a todo el pueblo”.

Posteriormente, se llevó a cabo la firma de convenio entre la sección 19 del SNTE y el Gobierno de la entidad, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA-Morelos), que tiene como objetivo promover que el personal de apoyo y asistencia a la educación que no cuenta con bachillerato concluya sus estudios de nivel medio superior, lo cual, les permitirá poder participar en los diferentes procesos escalafonarios, haciéndose también extensivo a las y los hijos de los trabajadores de la educación para que puedan concluir sus estudios de preparatoria.

El convenio fue signado por Joel Sánchez Vélez por parte de la sección 19 del SNTE y Karla Aline Herrera Alonso por parte del Gobierno del estado, fungiendo como testigos de honor Alfonso Cepeda Salas y Margarita González Saravia.

En el evento estuvieron: Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Javier Bahena Cárdenas, director general de la CESPA-Morelos; así como, Demetrio Rivas Corona, representante del CEN del SNTE, en Morelos; Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del sistema DIF municipal de Xochitepec, en representación del alcalde, Roberto Flores Zúñiga; diputadas y diputados locales y federales; alcaldesas y alcaldes, entre otras autoridades.

Boletín 01107
Xochitepec, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA