Refrenda gobernadora Margarita González Saravia apoyo al deporte en diferentes disciplinas
Inicio
Prensa
Refrenda gobernadora Margarita González Saravia apoyo al deporte en diferentes disciplinas
• La titular del Poder Ejecutivo entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, así como reconocimientos a medallistas de las competencias de la Conade

En el marco del 115 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, la gobernadora Margarita González Saravia entregó el Premio Estatal del Deporte 2025 y sostuvo un encuentro con 100 atletas, entrenadores y promotores que, durante el año, destacaron en diversas competencias nacionales e internacionales.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo, perseverancia y disciplina de las y los deportistas que inspiran a la niñez y juventud morelense, “hoy es un día de orgullo para nuestro estado, nos reunimos para reconocer a quienes han puesto en alto el nombre de Morelos en la Olimpiada Nacional, Paralimpiada Nacional, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas, jóvenes cuyo talento y espíritu de lucha nos recuerdan que el deporte es una de las expresiones más nobles del esfuerzo humano”.

Asimismo, subrayó: “Desde el Gobierno del Estado asumimos con plena responsabilidad el compromiso de impulsar el desarrollo deportivo como una prioridad; por ello, otorgamos apoyos económicos para su participación en eventos nacionales e internacionales, lo que garantiza que ningún atleta morelense vea limitado su sueño por falta de recursos. Hoy reafirmamos esta convicción, el talento de Morelos merece oportunidades reales”.

Las y los galardonados en el Premio Estatal del Deporte 2025, entregado en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en Cuernavaca, son: Lot Máximo Méndez Ortiz, especialista en Tiro con Arco; Natalia Reveles Martínez, en kick boxing; y Jennifer Yosmara Gómez Mendoza, paratleta. Como entrenador, Lot Froilán Méndez Mendoza; mientras que, en fomento, protección o impulso a la práctica deportiva, el reconocimiento fue para José Abraham Castro Basurto.

De igual manera, durante la convivencia, se realizó la entrega simbólica de reconocimientos a medallistas y representantes de las competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade): Emiliano Carrera Gutiérrez, medalla de oro en bádminton; e Ilse Contreras Hernández, ganadora de tres preseas de bronce en levantamiento de pesas en la Olimpiada Nacional 2025; en la Paralimpiada Nacional destacaron Alina Miranda Enríquez, oro en parapowerlifting y oro en lanzamiento de disco; además de Valeria Alfán Sánchez, bronce en paratletismo.

Como participante en el Encuentro Nacional Indígena, se reconoció a Perla Alemán Pineda, en representación del equipo femenil de futbol que obtuvo plata, y a Lesli Sofía Camacho Ortiz, a nombre del conjunto de básquetbol que también logró plata. En los Juegos Nacionales Populares se distinguió a Yesenia Milian Rivera, oro en boxeo popular; y a Camila Segura Cortés, del selectivo femenil de futbol que obtuvo oro. También se distinguió a las y los entrenadores Perla García Castro, de la Olimpiada Nacional, y Luis Antonio Solano Ortiz, de la Paralimpiada Nacional.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez señaló que en cada escenario las y los deportistas demostraron que “La tierra que une” tiene talento, carácter y determinación para competir contra cualquier estado del país, e incluso contra atletas de otras naciones.

Finalmente, Margarita González Saravia, reiteró el respaldo de su administración al deporte y destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de México y municipios para promover múltiples disciplinas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad.

No items found.