Refrenda CEARV compromiso con medidas de ayuda a víctimas

Boletín 01638
Cuernavaca, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo la segunda sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos

El Gobierno de Morelos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), continúa fortaleciendo las acciones para garantizar el acceso a la justicia y la reparación del daño a quienes han sido víctimas de delitos en la entidad.

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos, se aprobaron 18 Medidas de Ayuda y Asistencia en beneficio de 333 personas en situación de víctima.

Las medidas autorizadas corresponden a gastos en rubros como educación, alimentación, abastecimientos, búsqueda, atención médica y satisfacción, sumando un monto total de 341 mil 527 pesos, en respuesta a casos de feminicidio y otros delitos cometidos por razones de género.

La comisionada Ejecutiva, Penélope Picazo Hernández, reafirmó que por instrucciones de la gobernadora, Margarita González Saravia, se da prioridad y se garantiza el acceso efectivo a servicios que dignifiquen la atención y permitan a las víctimas reconstruir sus proyectos de vida.

Desde la CEARV se mantiene el compromiso firme de trabajar con enfoque humanitario y perspectiva de derechos, con acciones concretas que abonen a la justicia, la verdad y la reparación.

Boletín 01638
Cuernavaca, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario