Refleja unidad del pueblo morelense, Desfile Cívico-Militar y Deportivo conmemorativo al 20 de noviembre

Boletín 00296
Cuernavaca, Morelos; 20 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia se convierte en la primera mujer en la historia en encabezar el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana

En compañía de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial; autoridades del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el Desfile Cívico-Militar y Deportivo que esta mañana llenó de color y fiesta las principales calles del Centro de Cuernavaca, en conmemoración al CXIV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

De esta manera, la mandataria estatal se convirtió en la primera mujer, en la historia de Morelos, al frente de esta importante celebración para recordar la valentía y unidad del pueblo de México, que en 1910 se levantó en armas y emprendió la lucha por el respeto a sus derechos.

Luego de realizar honores al lábaro patrio y entregar el Premio Estatal del Deporte 2024, en Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, Margarita González Saravia y demás autoridades se trasladaron a las escalinatas; donde tomaron asiento entre un gran número de familias que, entusiasmadas, esperaban el paso de los contingentes.

El desfile comenzó alrededor de las 10 de la mañana, la Gobernadora se puso de pie para saludar con respeto al lienzo tricolor que, con gallardía, portaba la Escolta de Bandera, seguida de una Banda de Guerra y un Escuadrón de fusileros, pertenecientes al Ejército Mexicano.

Posteriormente, las y los atletas de las universidades públicas del estado de Morelos, así como de las escuelas de nivel básico, medio y superior, lucieron sus mejores pasos con algunas tablas rítmicas; en otros casos, ofrecieron una demostración de las disciplinas deportivas que practican en complemento a su formación académica.

Por vez primera, se tuvo la participación de los pueblos y comunidades indígenas de Morelos, representados por mujeres y hombres de Xoxocotla y Alpuyeca, que con sus coloridas vestimentas recorrieron las calles perfumando y purificando el ambiente con copal e incienso.

Los contingentes revolucionarios, con sus “Adelitas”, “Emilianos” Zapata y “Panchos” Villa, junto con las y los soldados del Ejército Mexicano, miembros de la Guardia Nacional y el equipo de atención de emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), fueron los encargados de cerrar el desfile conmemorativo, en el que se reflejó la unidad del pueblo morelense.

En el desfile de este 20 de noviembre, participaron 34 contingentes y alrededor de tres mil personas que se unieron para recordar la gesta en la que el estado de Morelos tuvo una participación activa, encabezada por el General Emiliano Zapata Salazar, cuyos ideales de justicia social aún perduran y están presentes en el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.

Boletín 00296
Cuernavaca, Morelos; 20 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla