Reconocen identidad cultural del Chinelo en Carnaval de Yautepec

Boletín 01285
Yautepec, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de Turismo impulsa estas festividades como expresiones que fortalecen el arraigo comunitario y el turismo cultural • El chinelo, ícono identitario, fue distinguido en el Concurso de Trajes

Los carnavales en Morelos son más que una celebración; representan una tradición viva que une a las comunidades en torno a su identidad y patrimonio. Durante el Carnaval de Yautepec 2025, el Concurso de Trajes de Chinelo resaltó el talento y la creatividad de las y los artesanos, quienes, a través de sus bordados y diseños únicos, mantienen vigente una de las expresiones culturales más representativas del estado.

Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que estas festividades posicionan a Morelos, “La tierra que nos une”, como un referente del turismo cultural, al tiempo que revalorizan los elementos que forman parte del orgullo colectivo.

Subrayó que el chinelo es un símbolo identitario de la entidad, cuya vestimenta narra historias de tradición y pertenencia, por lo que preservar y difundir estas expresiones es fundamental para fortalecer la riqueza cultural del estado.

El certamen incluyó seis categorías: lentejuela, chaquira y traje no tradicional, tanto en modalidad adulta como infantil. Un jurado especializado evaluó cada propuesta considerando la calidad del bordado, armonía cromática, originalidad y apego a la tradición. Las y los ganadores fueron reconocidos por su contribución a la conservación de esta práctica, que cada año atrae a visitantes y fortalece el tejido social.

Estas acciones responden a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de impulsar el turismo como motor de desarrollo local, integrando las costumbres y expresiones regionales en la oferta turística de “Morelos, La Primavera de México”.

Con este impulso a las festividades tradicionales, el Ejecutivo estatal reafirma su compromiso con la cultura viva de los pueblos morelenses, promoviendo espacios que preservan la memoria, fomentan la participación comunitaria y consolidan a Morelos como un destino cultural por excelencia.

Boletín 01285
Yautepec, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantiza ICTSGEM justicia y protección a sus 23 mil afiliados con capacitación en Derecho Penal a su equipo jurídico
Fortalecen Gobierno Estatal y municipios la coordinación en materia de control interno y responsabilidades administrativas
Coordina Gobierno de Morelos acciones interinstitucionales para mejorar infraestructura y producción local
Invita Gobierno de Morelos al primer Foro Estatal de Sustentabilidad y Cambio Climático
Impulsa Gobierno de Morelos la transformación digital en escuelas públicas
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Se fortalece en “La tierra que nos une” atención a migrantes con capacitación a los 36 municipios del estado
Promueve Gobierno de Morelos oportunidades laborales para todas y todos con Feria Nacional de Empleo en Cuernavaca
Llega Tlaxcala como invitado de honor al Festival Miquixtli 2025: tradición, color y hermandad cultural
Mantiene Margarita González Saravia trabajo en territorio con acciones que impulsan desarrollo, cultura y cuidado ambiental
Abre Secretaría de Cultura convocatoria del programa social identidades Morelos
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile