Reconoce Margarita González Saravia preparación y vocación de servicio de maestras y maestros que imparten clases en educación básica

Boletín 00497
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo resaltó el esfuerzo de 673 docentes que acreditaron el Programa de Promoción Horizontal, que brinda un beneficio económico

Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia reconoció el esfuerzo y trabajo que realizan maestras y maestros de Educación Básica, al seguir con su preparación para formar a las nuevas generaciones, con una visión integral, que busca la equidad, excelencia y mejora continua.

Al presidir la entrega de reconocimientos del Programa de Promoción Horizontal, para 673 docentes de preescolar, primaria, secundaria en sus diferentes modalidades y educación especial, la titular del Poder Ejecutivo ratificó que siempre tendrán su respaldo, ya que la educación es un derecho y un pilar para el desarrollo social.

“Ustedes han tomado de manera personal la decisión de hacer un esfuerzo mayor por entrar a este proceso; cuenten conmigo maestras y maestros, los felicito por este logro, son los motores de la transformación de nuestras comunidades, de nuestros pueblos y de los municipios”, puntualizó la primera Gobernadora en la historia de Morelos.

Cabe mencionar que, las y los maestros se prepararon durante un año en temas como la Nueva Escuela Mexicana, el Plan de Estudios 2022, el Artículo Tercero, las leyes generales de Educación y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; asimismo, se capacitaron en aprendizajes basados en proyectos comunitarios, y protocolos de actuación ante diversos temas que se puedan registrar en el plantel educativo.

Posteriormente fueron evaluados y alcanzaron resultados sobresalientes, por lo que accedieron a un incentivo económico de entre el 35 y 41 por ciento, que impactará directamente en su salario.

En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó la vocación del magisterio morelense, por lo que dicho incremento es un reconocimiento que distingue la preparación de cada uno; además, convocó a las y los docentes a seguir con la transformación de nuevas generaciones, para que sean productivas, seguras, y tener un Morelos donde todas y todos estén unidos.

En tanto, Joel Sánchez Vélez, secretario general de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), resaltó el trabajo y apertura de Margarita González Saravia, “tenemos una Gobernadora que nos escucha, que nos atiende y que nos resuelve”.

Durante el acto protocolario también tomó la palabra la maestra, María Elisa Sedano Tapia, para recalcar que la educación es un proceso que nunca termina, por lo que enfatizó la importancia de la preparación constante de quienes ejercen la noble profesión de enseñar; del mismo modo, reconoció el apoyo que brinda el Poder Ejecutivo al magisterio morelense.

Boletín 00497
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados