Reconoce gobierno de Margarita González Saravia lucha histórica de la comunidad LGBTIQ+

Boletín 02558
Cuernavaca, Morelos; 27 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo inauguró la exposición “Los Otros Amores: Diversidad Sexual” en el Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca • La muestra reúne la mirada y experiencia de 14 artistas morelenses

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, que se conmemora este 28 de junio, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, inauguró la exposición “Los Otros Amores: Diversidad Sexual” en el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca.

La muestra incluye una línea del tiempo sobre las luchas de las comunidades LGBTIQ+ en contextos globales, nacionales y locales. Participan 14 artistas visuales de la entidad que aportan su mirada y experiencia desde la diversidad.

Durante el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo destacó que la cultura es una herramienta transformadora para la construcción de una sociedad justa e incluyente. Por ello, en este Mes del Orgullo, los centros culturales abren sus puertas para llevar a cabo este ejercicio de memoria, inclusión y reconocimiento.

“Hoy en día, la sociedad reconoce sus derechos, la importancia de la inclusión y de que todos los seres humanos somos iguales. Debemos abrir siempre estas puertas hacia una sociedad más justa, igualitaria e incluyente”, afirmó la mandataria estatal.

La exposición es resultado de un trabajo coordinado entre las secretarías de Cultura y de Bienestar, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria, su objetivo es transformar los museos en espacios abiertos a la pluralidad y la participación social.

En este sentido, las secretarias de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, y de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, coincidieron en que cada obra representa una lucha de muchos años por lograr una sociedad diversa, con respeto y libertad.

Por su parte, Vania Zicovich expresó: “Es importante que a través del arte podamos conectar con toda la población. Estamos viviendo una época de derechos civiles y estamos muy felices por eso”.

Al finalizar, la gobernadora, en compañía de las servidoras públicas y asistentes a la inauguración, realizó un recorrido por la Sala Siqueiros, donde se exhibe la muestra, que estará disponible hasta finales del mes de septiembre.

Boletín 02558
Cuernavaca, Morelos; 27 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados