Reconoce el Gobierno de “La tierra que nos une” La conservación del cultivo de ciruela mexicana

Boletín 02028
Cuernavaca, Morelos; 15 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular de Sedagro, Margarita Galeana Torres reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las actividades agropecuarias

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que encabeza Margarita Galeana Torres, expresó su respaldo a las acciones que se desarrollan para la conservación del cultivo de la ciruela mexicana.

Lo anterior, al dar la bienvenida a investigadores, estudiantes, productores y público en general, a la Reunión Nacional de la Red de Ciruelas Mexicanas.

Este evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en coordinación con la Red de Ciruelas Mexicanas y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

En este espacio convergieron representantes de distintas instituciones académicas y centros de investigación, como: La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Universidad de Guadalajara (UDG); Universidad de Guanajuato (UG); Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); UAEM y el Instituto Tecnológico de Comitán.

Durante la ceremonia inaugural, la titular de Sedagro subrayó el compromiso del Poder Ejecutivo estatal con el fortalecimiento del campo, la transferencia de tecnología y el impulso a las comunidades.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM, Jesús Eduardo Licea Reséndiz, destacó la relevancia del trabajo que se realiza en torno a especies nativas como la ciruela mexicana (Spondias spp); tan sólo en Morelos se cultivan 400 hectáreas de esta deliciosa fruta.

Esta reunión nacional tiene como propósito exponer y discutir los avances en estudios relacionados con la diversidad, conservación y manejo agronómico de las ciruelas mexicanas.

El evento contó también con la participación de Leobigildo Córdova Téllez, director del SNICS, y de María del Rocío Ruenes Morales, coordinadora de la Red de Ciruelas Mexicanas.

Las actividades continuarán este viernes 16 de mayo, con la presencia de investigadores de distintas partes del país.

Boletín 02028
Cuernavaca, Morelos; 15 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Gana Emilio González medalla de oro para Morelos en atletismo
Impulsa Gobierno de Morelos acceso a preparatoria abierta para jóvenes y adultos que desean iniciar, continuar o concluir sus estudios
Pide Secretaría de Bienestar a la población morelense no dejarse engañar por falsos gestores
Apoya Gobierno de Morelos proyectos científicos que responden a problemáticas clave en el Estado
Reconoce SSPC Morelos a paramédicos del ERUM por años de servicio
Acerca SEDIF servicios en materia de atención a la discapacidad a las comunidades
Atiende Secretaría de Bienestar a personas de la diversidad sexual de la comunidad indígena de Tetelcingo
Fortalece Gobierno de Morelos la autoprotección y redes de apoyo entre mujeres en Yautepec
Otorga ICTSGEM descuento de hasta 100 % en intereses moratorios durante junio, último mes para obtener este beneficio
Lleva Morelos a escena una memoria sonora y entrañable de Cuba
Firma convenio Instituto de Crédito con empresas que benefician salud de afiliados
SEDIF une una nueva familia al concretar adopción
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Llaman autoridades sanitarias a prevenir riesgos a la salud durante temporada de lluvias
Convoca Gobierno de Morelos a integrarse a comités ciudadanos de los Pueblos Mágicos