Reconoce el Gobierno de “La tierra que nos une” La conservación del cultivo de ciruela mexicana

Boletín 02028
Cuernavaca, Morelos; 15 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular de Sedagro, Margarita Galeana Torres reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las actividades agropecuarias

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que encabeza Margarita Galeana Torres, expresó su respaldo a las acciones que se desarrollan para la conservación del cultivo de la ciruela mexicana.

Lo anterior, al dar la bienvenida a investigadores, estudiantes, productores y público en general, a la Reunión Nacional de la Red de Ciruelas Mexicanas.

Este evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en coordinación con la Red de Ciruelas Mexicanas y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

En este espacio convergieron representantes de distintas instituciones académicas y centros de investigación, como: La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Universidad de Guadalajara (UDG); Universidad de Guanajuato (UG); Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); UAEM y el Instituto Tecnológico de Comitán.

Durante la ceremonia inaugural, la titular de Sedagro subrayó el compromiso del Poder Ejecutivo estatal con el fortalecimiento del campo, la transferencia de tecnología y el impulso a las comunidades.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM, Jesús Eduardo Licea Reséndiz, destacó la relevancia del trabajo que se realiza en torno a especies nativas como la ciruela mexicana (Spondias spp); tan sólo en Morelos se cultivan 400 hectáreas de esta deliciosa fruta.

Esta reunión nacional tiene como propósito exponer y discutir los avances en estudios relacionados con la diversidad, conservación y manejo agronómico de las ciruelas mexicanas.

El evento contó también con la participación de Leobigildo Córdova Téllez, director del SNICS, y de María del Rocío Ruenes Morales, coordinadora de la Red de Ciruelas Mexicanas.

Las actividades continuarán este viernes 16 de mayo, con la presencia de investigadores de distintas partes del país.

Boletín 02028
Cuernavaca, Morelos; 15 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector