Recomienda Servicios de Salud de Morelos medidas de prevención en el consumo de alimentos durante temporada de cuaresma

Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante cualquier malestar estomacal o signos de intoxicación, se debe acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación

Durante la temporada de Cuaresma, los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), recomienda a la población seguir ciertas medidas preventivas para garantizar la inocuidad de los alimentos, especialmente los de origen marino, con el fin de prevenir intoxicaciones.

Yadira Carrillo González, responsable estatal del Programa de Inocuidad de Alimentos de los SSM, destacó la importancia de mantener buenas prácticas de higiene durante la compra, preparación y venta de alimentos en diversos establecimientos, tales como hoteles, restaurantes, balnearios, pescaderías, marisquerías, purificadoras de agua y tiendas de autoservicio.

“Al consumir productos pesqueros, es fundamental asegurarse de que estos estén correctamente cocidos. A la hora de adquirirlos, verifique que se encuentren sobre una cama de hielo o estén adecuadamente refrigerados o congelados. Además, deben estar libres de malos olores, con la piel firme, las escamas y los ojos brillantes”, indicó la especialista.

Asimismo, sugirió no ingerir mariscos crudos y optar preferentemente por pescados cocidos o al horno. Reiteró que es esencial evitar el contacto cruzado entre alimentos crudos y cocidos, lavarse las manos antes de cocinar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina. “En caso de no contar con refrigeración adecuada, se aconseja consumir pescados en conserva, como atún, sardinas o salmón”, agregó.

Finalmente, Carrillo González mencionó que, en caso de presentar síntomas como vómitos, náuseas, fiebre, diarrea o dolor abdominal, es importante acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.  Además, recomendó mantenerse hidratado con agua potable y reducir el consumo de alimentos grasosos para prevenir complicaciones.

Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce SIPINNA Nacional la atención que Morelos ha hecho a favor de las niñas, niños y adolescentes
Respalda Gobierno de Morelos a la comunidad científica con el programa “Publica sin Barreras, Recibe tu Reembolso 2025”
Impulsa Secretaría de Educación acciones para el fomento de la lectura en la niñez morelense
Califica Comité de Calidad del Instituto de Crédito atención y el servicio que otorga a usuarios
Inicia Gobierno de Morelos trabajos de mantenimiento y revitalización del arbolado del centro de Cuernavaca
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” el talento científico infantil
Inicia Cobaem Ciclo Escolar con más de 11 mil estudiantes en sus aulas
Continúa Secretaría de Bienestar registro a los programas de la estrategia autonomía para el bienestar
Fortalece Hospital de la Niñez Morelense atención temprana a infancias con síndrome de Down para mejorar su calidad de vida
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia boxeo como deporte que promueve el desarrollo humano y comunitario
Invita Gobierno de Morelos a la Tercera Fiesta del Hongo en el Bosque de Agua
Llaman autoridades sanitarias a prevenir la tos ferina en niñas y niños
Cumple CEARV el cien por ciento en transparencia y rendición de cuentas
Arranca Icatmor cursos de capacitación para taxistas en Morelos
Fortalece Gobierno de Morelos trabajo conjunto y agenda estratégica con hoteleros para detonar desarrollo turístico