Recomienda Servicios de Salud de Morelos medidas de prevención en el consumo de alimentos durante temporada de cuaresma

Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante cualquier malestar estomacal o signos de intoxicación, se debe acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación

Durante la temporada de Cuaresma, los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), recomienda a la población seguir ciertas medidas preventivas para garantizar la inocuidad de los alimentos, especialmente los de origen marino, con el fin de prevenir intoxicaciones.

Yadira Carrillo González, responsable estatal del Programa de Inocuidad de Alimentos de los SSM, destacó la importancia de mantener buenas prácticas de higiene durante la compra, preparación y venta de alimentos en diversos establecimientos, tales como hoteles, restaurantes, balnearios, pescaderías, marisquerías, purificadoras de agua y tiendas de autoservicio.

“Al consumir productos pesqueros, es fundamental asegurarse de que estos estén correctamente cocidos. A la hora de adquirirlos, verifique que se encuentren sobre una cama de hielo o estén adecuadamente refrigerados o congelados. Además, deben estar libres de malos olores, con la piel firme, las escamas y los ojos brillantes”, indicó la especialista.

Asimismo, sugirió no ingerir mariscos crudos y optar preferentemente por pescados cocidos o al horno. Reiteró que es esencial evitar el contacto cruzado entre alimentos crudos y cocidos, lavarse las manos antes de cocinar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina. “En caso de no contar con refrigeración adecuada, se aconseja consumir pescados en conserva, como atún, sardinas o salmón”, agregó.

Finalmente, Carrillo González mencionó que, en caso de presentar síntomas como vómitos, náuseas, fiebre, diarrea o dolor abdominal, es importante acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.  Además, recomendó mantenerse hidratado con agua potable y reducir el consumo de alimentos grasosos para prevenir complicaciones.

Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA