Recomienda Servicios de Salud de Morelos medidas de prevención en el consumo de alimentos durante temporada de cuaresma

Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante cualquier malestar estomacal o signos de intoxicación, se debe acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación

Durante la temporada de Cuaresma, los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), recomienda a la población seguir ciertas medidas preventivas para garantizar la inocuidad de los alimentos, especialmente los de origen marino, con el fin de prevenir intoxicaciones.

Yadira Carrillo González, responsable estatal del Programa de Inocuidad de Alimentos de los SSM, destacó la importancia de mantener buenas prácticas de higiene durante la compra, preparación y venta de alimentos en diversos establecimientos, tales como hoteles, restaurantes, balnearios, pescaderías, marisquerías, purificadoras de agua y tiendas de autoservicio.

“Al consumir productos pesqueros, es fundamental asegurarse de que estos estén correctamente cocidos. A la hora de adquirirlos, verifique que se encuentren sobre una cama de hielo o estén adecuadamente refrigerados o congelados. Además, deben estar libres de malos olores, con la piel firme, las escamas y los ojos brillantes”, indicó la especialista.

Asimismo, sugirió no ingerir mariscos crudos y optar preferentemente por pescados cocidos o al horno. Reiteró que es esencial evitar el contacto cruzado entre alimentos crudos y cocidos, lavarse las manos antes de cocinar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina. “En caso de no contar con refrigeración adecuada, se aconseja consumir pescados en conserva, como atún, sardinas o salmón”, agregó.

Finalmente, Carrillo González mencionó que, en caso de presentar síntomas como vómitos, náuseas, fiebre, diarrea o dolor abdominal, es importante acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.  Además, recomendó mantenerse hidratado con agua potable y reducir el consumo de alimentos grasosos para prevenir complicaciones.

Boletín 01619
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos primera sesión extraordinaria de la coordinación operativa de planeación del Coplademor
Cumplen Caravanas del Pueblo compromiso con la gente de Morelos
Obtienen resultados con acciones coordinadas de comisiones de búsqueda en zona limítrofe de Huitzilac y Edomex
Inicia Gobierno de Morelos curso de enseñanza en periodismo científico
Se corona el morelense Emiliano carrera campeón nacional de bádminton en olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Gobierno de Morelos a descubrir el poder transformador del cine y la lectura con la proyección de la película “Laberinto
Otorga Dirección General del Registro Civil certeza jurídica a Karla Sagrario con entrega de acta de nacimiento
Impulsa Gobierno de Morelos el cine como motor de desarrollo cultural y turístico
Realiza Secretaría de Desarrollo Sustentable operativo contra tiradero de llantas en el municipio de Tepoztlán
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa
Fortalece Gobierno de Morelos oportunidades seguras para trabajadores agrícolas
Acerca Coevim información y herramientas a ayudantías para prevenir violencia feminicida en Morelos
Celebra CCYTEM décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento
Fortalecen coordinación SIPINNA Morelos y Mazatepec a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Impulsan inclusión y derechos humanos en el Turismo con capacitaciones a prestadores y servidores públicos