Recomienda Sedagro evitar quemas agrícolas

Boletín 01456
Cuernavaca, Morelos; 26 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se impulsa la campaña “Mi parcela NO se quema, cambia el fuego y asegura el futuro de tu cosecha”

Con la finalidad de sensibilizar a las y los productores sobre la importancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles que optimicen el aprovechamiento de los residuos de sus cosechas, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), impulsa la campaña “Mi parcela NO se quema, cambia el fuego y asegura el futuro de tu cosecha”.

Al respecto, Margarita Galeana Torres, titular de la Sedagro, explicó que el hábito de estas prácticas tiene consecuencias a largo plazo, ya que deterioran la productividad de las zonas de cultivo. La intención de la campaña en referencia es reducir las quemas agropecuarias en el territorio morelense.

La funcionaria precisó que desde el pasado mes de enero, la dependencia a su cargo reactivó el Comité Técnico de Uso de Fuego con fines agropecuarios, a partir del cual, y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se ha capacitado a las y los agricultores sobre las consecuencias, incluso legales, que las quemas agrícolas (sin asistencia de expertos) conllevan, y por qué preferentemente tendrían que evitarse.

Antes de pensar en realizar una quema agropecuaria, la Sedagro recomienda reincorporar el rastrojo al suelo. Ello genera una cobertura que protege contra la erosión, retiene humedad y reduce la necesidad de fertilizantes químicos.

Y en caso de que la última alternativa sea la quema, debe realizarse de manera responsable y acorde a lo que establece la NOM-015, que ofrece el acompañamiento de personal especializado, para lo cual, se debe recurrir a los ayuntamientos del estado para entregar la solicitud, o bien, a través de la App Incendios y Quemas mx.

Finalmente, Margarita Galeana recordó que en un esfuerzo con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), se han elaborado mapas de suelos que permitirán a las y los productores identificar el estado de fertilidad de sus parcelas, y a partir de ello, identificar los requerimientos de nutrientes que deben aplicar para lograr un mejor rendimiento de sus cosechas.

Boletín 01456
Cuernavaca, Morelos; 26 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez