Recomienda Secretaría de Salud mantener hábitos saludables para prevenir diabetes en niñas y niños

Boletín 00256
Cuernavaca, Morelos; 14 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Especialista del HNM destaca la importancia de la prevención sobre esta enfermedad crónica

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, la doctora Sian Hortensia Fernández Arriaga, endocrinóloga pediatra del Hospital del Niño Morelense (HNM), recomendó mantener hábitos saludables para prevenir esta enfermedad en las infancias.

La especialista explicó que los tipos de diabetes más comunes son la Tipo 1 y Tipo 2, y ambas pueden presentarse a cualquier edad. Sin embargo, en niñas y niños es más frecuente la Tipo 1 y puede aparecer incluso desde el primer año de vida, mientras que la Tipo 2 es más común en personas adultas.

Entre los síntomas principales que pueden alertar a los padres sobre esta enfermedad se encuentran la frecuencia en ir al baño, sed excesiva, fatiga, pérdida de peso, y aumento del apetito. “Debemos estar atentos al comportamiento de nuestros niños y sus hábitos para detectar las señales que indiquen posibles problemas de salud”, enfatizó Fernández Arriaga.

Aunque no tiene cura, la diabetes puede controlarse para que los niños tengan una infancia y adolescencia casi normal. La doctora recomendó el monitoreo regular del azúcar en sangre, un control estricto de los medicamentos, una dieta balanceada con alto consumo de vegetales, y ejercicio adaptado a cada condición. Esto ayuda a mantener los niveles de glucosa en rangos saludables.

La especialista subrayó que la diabetes Tipo 2 es prevenible con una alimentación adecuada, baja en carbohidratos y alta en fibra, así como con la práctica regular de actividad física.

Añadió que las visitas médicas de rutina son esenciales para tratar esta condición y mejorar la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles llevar a cabo sus actividades diarias sin limitaciones significativas.

El Gobierno de Morelos, a través del HNM reafirma su compromiso con la salud de la infancia y exhorta a las familias a adoptar hábitos saludables para prevenir y controlar esta enfermedad, en beneficio del bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en el estado.

Boletín 00256
Cuernavaca, Morelos; 14 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez