Recomienda Secretaría de Salud mantener hábitos saludables para prevenir diabetes en niñas y niños

Boletín 00256
Cuernavaca, Morelos; 14 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Especialista del HNM destaca la importancia de la prevención sobre esta enfermedad crónica

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, la doctora Sian Hortensia Fernández Arriaga, endocrinóloga pediatra del Hospital del Niño Morelense (HNM), recomendó mantener hábitos saludables para prevenir esta enfermedad en las infancias.

La especialista explicó que los tipos de diabetes más comunes son la Tipo 1 y Tipo 2, y ambas pueden presentarse a cualquier edad. Sin embargo, en niñas y niños es más frecuente la Tipo 1 y puede aparecer incluso desde el primer año de vida, mientras que la Tipo 2 es más común en personas adultas.

Entre los síntomas principales que pueden alertar a los padres sobre esta enfermedad se encuentran la frecuencia en ir al baño, sed excesiva, fatiga, pérdida de peso, y aumento del apetito. “Debemos estar atentos al comportamiento de nuestros niños y sus hábitos para detectar las señales que indiquen posibles problemas de salud”, enfatizó Fernández Arriaga.

Aunque no tiene cura, la diabetes puede controlarse para que los niños tengan una infancia y adolescencia casi normal. La doctora recomendó el monitoreo regular del azúcar en sangre, un control estricto de los medicamentos, una dieta balanceada con alto consumo de vegetales, y ejercicio adaptado a cada condición. Esto ayuda a mantener los niveles de glucosa en rangos saludables.

La especialista subrayó que la diabetes Tipo 2 es prevenible con una alimentación adecuada, baja en carbohidratos y alta en fibra, así como con la práctica regular de actividad física.

Añadió que las visitas médicas de rutina son esenciales para tratar esta condición y mejorar la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles llevar a cabo sus actividades diarias sin limitaciones significativas.

El Gobierno de Morelos, a través del HNM reafirma su compromiso con la salud de la infancia y exhorta a las familias a adoptar hábitos saludables para prevenir y controlar esta enfermedad, en beneficio del bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en el estado.

Boletín 00256
Cuernavaca, Morelos; 14 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla