Boletín 3729
Cuernavaca, Morelos; 06 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La XIV Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO) cerró con gran éxito su edición 2025, al registrar un total de 11 mil 700 visitantes y una venta de más de 147 mil pesos en sus cuatro sedes: Centro Cultural Jardín Borda, Casa Palmira, Patios de la Estación y el municipio de Ayala.
La feria fue organizada por la Secretaría de Cultura de Morelos, se llevó a cabo del 02 al 05 de octubre, con el propósito de acercar a niñas, niños y jóvenes a la lectura a través de experiencias lúdicas y artísticas.
Durante cuatro días, las familias disfrutaron de presentaciones editoriales, talleres, narraciones orales, charlas con autores e ilustradores, y espectáculos escénicos. Con actividades diseñadas para públicos de todas las edades, la FLIMO se consolidó como un espacio incluyente que impulsa la imaginación, curiosidad y el amor por los libros desde la infancia.
Asimismo, se distinguió por integrar la literatura con la ciencia y tecnología, donde se promovió el descubrimiento y la creatividad entre los asistentes. Su carácter descentralizado permitió que comunidades de distintos municipios vivieran de cerca las actividades culturales, fortaleciendo el acceso equitativo a la lectura y la formación de nuevos públicos.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura destacó: “La FLIMO reafirma que la lectura es una herramienta de transformación, a través de ella, las niñas y los niños construyen pensamiento crítico, sensibilidad y amor por el conocimiento; este encuentro literario nos recuerda que la cultura es un derecho y una fuente de bienestar colectivo”.
La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos se consolida como una plataforma para la promoción de la lectura, el diálogo y la diversidad cultural como parte de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, para promover la lectura y el conocimiento en la población como eje fundamental para el desarrollo.
Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
Boletín 3729
Cuernavaca, Morelos; 06 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos