Realiza SEDIF primer encuentro de alimentación con los sistemas municipales

Boletín 00731
Cuernavaca, Morelos; 14 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es crear una sinergia entre instituciones, así como brindar apoyo más efectivo y directo a quienes más lo necesitan

Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) se reunieron con presidentas, presidentes, directoras y directores de sistemas DIF municipales, para crear una sinergia entre instituciones, así como brindar apoyo más efectivo y directo a quienes más lo necesitan.

Al respecto, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, mencionó que es una encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia y del director general, Andrés Martín Bahena Martínez, sumar esfuerzos para continuar con el proyecto de transformación.

Durante el encuentro, se presentaron los nuevos lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASADC), una herramienta del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), que establece una línea operativa de los programas alimentarios a nivel país con una planeación objetiva, acorde a las prioridades de su contexto.

Al mismo tiempo, integrando acciones para favorecer el desarrollo comunitario, mejorando las condiciones sociales de vida en las localidades de alta y muy alta vulnerabilidad, a través de la conformación de Grupos de Desarrollo que implementen, de manera autogestiva, proyectos comunitarios y productivos con la participación activa, organizada, sistemática y voluntaria de sus integrantes.

Al evento asistieron representantes de los sistemas municipales DIF de: Atlatlahucan, Ayala, Amacuzac, Axochiapan, Coatlán del Río, Cuautla, Coatetelco
Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jonacatepec, Jojutla, Jiutepec, Mazatepec, Miacatlan, Ocuituco, Temoac, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Tlaquiltenango, Tepalcingo, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

“Es clave que trabajemos de la mano, aprendiendo unos de otros y multiplicando los esfuerzos. Sólo así podremos crear un sistema de apoyo más sólido, que no deje a nadie atrás y nadie se quede fuera”, finalizó Alquicira Cedillo.

Boletín 00731
Cuernavaca, Morelos; 14 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presenta Gobierno de Morelos ante sectores estratégicos Cartelera "Xochicalco", Tierra de Encuentros
Mantiene Gobierno de Morelos diálogo permanente con base trabajadora para impulsar acciones que abonen a su bienestar y dignificación
Realiza Gobierno de Morelos conversatorio en materia de denuncias por hostigamiento y acoso sexual
Finaliza registro de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac de la Secretaría de Bienestar
Llega unidad móvil de la Comisión de Búsqueda de Personas al municipio de Temixco
Participan Centros de Reinserción Social Morelos en Programa Nacional Hip Hop por la Paz
Beneficia programa de la Secretaría de Bienestar a personas con discapacidad motriz de Tetecala
Suman voluntades Gobierno de Morelos y municipios para atender infraestructura vial al oriente del Estado
Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue
Celebra Gobierno de “La tierra que nos une” el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento
Inaugura Secretaría de Cultura la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Entrega Gobierno de Morelos equipo de cómputo a personal del SICAMM del IEBEM
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025