Realiza SEDIF primer encuentro de alimentación con los sistemas municipales

Boletín 00731
Cuernavaca, Morelos; 14 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es crear una sinergia entre instituciones, así como brindar apoyo más efectivo y directo a quienes más lo necesitan

Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) se reunieron con presidentas, presidentes, directoras y directores de sistemas DIF municipales, para crear una sinergia entre instituciones, así como brindar apoyo más efectivo y directo a quienes más lo necesitan.

Al respecto, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, mencionó que es una encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia y del director general, Andrés Martín Bahena Martínez, sumar esfuerzos para continuar con el proyecto de transformación.

Durante el encuentro, se presentaron los nuevos lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASADC), una herramienta del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), que establece una línea operativa de los programas alimentarios a nivel país con una planeación objetiva, acorde a las prioridades de su contexto.

Al mismo tiempo, integrando acciones para favorecer el desarrollo comunitario, mejorando las condiciones sociales de vida en las localidades de alta y muy alta vulnerabilidad, a través de la conformación de Grupos de Desarrollo que implementen, de manera autogestiva, proyectos comunitarios y productivos con la participación activa, organizada, sistemática y voluntaria de sus integrantes.

Al evento asistieron representantes de los sistemas municipales DIF de: Atlatlahucan, Ayala, Amacuzac, Axochiapan, Coatlán del Río, Cuautla, Coatetelco
Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jonacatepec, Jojutla, Jiutepec, Mazatepec, Miacatlan, Ocuituco, Temoac, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Tlaquiltenango, Tepalcingo, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

“Es clave que trabajemos de la mano, aprendiendo unos de otros y multiplicando los esfuerzos. Sólo así podremos crear un sistema de apoyo más sólido, que no deje a nadie atrás y nadie se quede fuera”, finalizó Alquicira Cedillo.

Boletín 00731
Cuernavaca, Morelos; 14 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantiza Gobierno de Morelos cero tolerancia al maltrato animal
Recibirá Morelos el torneo internacional de voleibol U19 Boys Pan American Cup
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, alianzas internacionales a favor de la juventud morelense
Entrega SEDIF vehículo adaptado para trasladar a personas con discapacidad al municipio de Tetecala
Celebra Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” 12 años del Mercadito Verde
Se suma Morelos a la alianza con la zona metropolitana del Valle de México para construir un modelo de gobernanza solidario e incluyente
Participa Morelos en seminario evaluando para un futuro sostenible y con igualdad en Querétaro
Más de cinco mil créditos ha otorgado el ICTSGEM en apoyo a la economía de familias morelenses
Avanza gobierno de Margarita González Saravia en cobertura de vacunación
Promueve SDEyT encuentro de negocios con empresas internacionales
Concluye boliche su participación en la Olimpiada Nacional
Celebra Jardín de Niños del Poder Ejecutivo Día del Padre con festival
Crece la participación ciudadana en la sexta Rodada Ciclista, organizada por Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos
Entrega Gobierno de Morelos tarjetas “Corazón de Mujer” a más de dos mil beneficiarias
Inestabilidad atmosférica para esta semana en Morelos