Reafirma Secretaría de Administración su compromiso por el desarrollo económico de Morelos

Boletín 00121
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se revisaron los estados financieros del Fifodepi y se ratificaron las designaciones en el Consejo Directivo “Fondo Morelos” • El Gobierno del Estado fortalece el tejido empresarial local y promueve un ambiente para la inversión, asegurando que los recursos y programas disponibles se utilicen de manera efectiva en beneficio de la población

Con el compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de Morelos, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, encabezó la décima sesión ordinaria del Comité Técnico del ejercicio 2024 del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), y la primera sesión extraordinaria del Consejo Directivo “Fondo Morelos”.

El primer encuentro, se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), donde se revisaron los estados financieros del Fifodepi, así como las solicitudes de apoyos directos para el fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y el financiamiento de proyectos de jóvenes emprendedores.

Los miembros del comité coincidieron en la necesidad de realizar un seguimiento más riguroso a los proyectos en curso, con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos establecidos y generen un impacto favorable para las y los morelenses.

Posterior a ello, Salazar Acosta presidió la primera sesión extraordinaria del Consejo Directivo “Fondo Morelos”, donde se ratificó a José Hugo Mariaca Torres, como director general, y a Julio César López Solano como director jurídico del organismo, bajo el compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar el crecimiento económico de la entidad.

Los integrantes del consejo, manifestaron su disposición para colaborar y contribuir al desarrollo sostenible del territorio estatal, y se acordó establecer canales de comunicación y trabajo conjunto para maximizar el impacto de las acciones que se implementen.

Con estas acciones se refrenda el compromiso y la determinación del Gobierno de Morelos, “La Tierra que nos une”, por fortalecer el tejido empresarial local y promover un ambiente para la inversión, asegurando que los recursos y programas disponibles se utilicen de manera efectiva en beneficio de la población morelense.

Boletín 00121
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad • El embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, en la que se demuestra que otra forma de gobernar si es posible
• Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40°C en el sur del estado • Este viernes se prevén lluvias dispersas vespertinas y el sábado precipitaciones ligeras en el norte
• Se llevará a cabo del 26 de abril al 03 de mayo • Por primera vez, niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados recibirán la vacuna contra el VPH
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual