Reafirma Margarita González Saravia compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas

Boletín 00642
Xoxocotla, Morelos; 30 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo asistió a la toma de protesta del presidente municipal indígena de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano

La gobernadora Margarita Gonzalez Saravia asistió como invitada especial a la Sesión Solemne de cabildo y toma de protesta de José Carlos Jiménez Ponciano, como presidente del municipio indígena de Xoxocotla para el periodo 2025-2027, desde donde reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de las comunidades originarias.

La primera mandataria estatal fue recibida por el edil entrante e integrantes del Señorío de los lugares sagrados de Alpuyeca, Xoxocotla y Tetelpa, quienes en un ritual prehispánico los perfumaron con sahumerio para limpiar el ambiente y generar las energías positivas que les permitan tomar mejores desiciones durante el desarrollo de sus gobiernos.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la unidad deportiva "Xoxocotla", donde tras rendir protesta y comprometerse a mantener una coordinación efectiva con el Gobierno estatal en la atención de las necesidades de su gente, José Carlos Jiménez cedió la palabra a la titular del Poder Ejecutivo.

En su mensaje, Margarita González Saravia expresó su alegría por haber sido invitada a ese lugar lleno de historia y tradición, donde inició formalmente su campaña hacia la gubernatura: "Vine aquí para decirles que estoy comprometida con ustedes, con las comunidades indígenas". En tal sentido, precisó que los temas centrales a atender son agua potable, campo, educación, seguridad y todo aquello que impulse el desarrollo de las comunidades.

La primera Gobernadora en la historia de Morelos destacó que desde el inicio de su administración  mantiene un trabajo de territorio; y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se tienen proyectos de gran alcance para detonar el crecimiento y desarrollo de la entidad.

Por último, al reconocer que las elecciones en ese municipio indígena fueron un ejemplo democrático, Margarita González Saravia ofreció el apoyo de su administración para la construcción de una presidencia municipal digna, en la que haya un espacio donde el Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une" tenga una oficina de representación.

Boletín 00642
Xoxocotla, Morelos; 30 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados