Reafirma Margarita González Saravia compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas

Boletín 00642
Xoxocotla, Morelos; 30 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo asistió a la toma de protesta del presidente municipal indígena de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano

La gobernadora Margarita Gonzalez Saravia asistió como invitada especial a la Sesión Solemne de cabildo y toma de protesta de José Carlos Jiménez Ponciano, como presidente del municipio indígena de Xoxocotla para el periodo 2025-2027, desde donde reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de las comunidades originarias.

La primera mandataria estatal fue recibida por el edil entrante e integrantes del Señorío de los lugares sagrados de Alpuyeca, Xoxocotla y Tetelpa, quienes en un ritual prehispánico los perfumaron con sahumerio para limpiar el ambiente y generar las energías positivas que les permitan tomar mejores desiciones durante el desarrollo de sus gobiernos.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la unidad deportiva "Xoxocotla", donde tras rendir protesta y comprometerse a mantener una coordinación efectiva con el Gobierno estatal en la atención de las necesidades de su gente, José Carlos Jiménez cedió la palabra a la titular del Poder Ejecutivo.

En su mensaje, Margarita González Saravia expresó su alegría por haber sido invitada a ese lugar lleno de historia y tradición, donde inició formalmente su campaña hacia la gubernatura: "Vine aquí para decirles que estoy comprometida con ustedes, con las comunidades indígenas". En tal sentido, precisó que los temas centrales a atender son agua potable, campo, educación, seguridad y todo aquello que impulse el desarrollo de las comunidades.

La primera Gobernadora en la historia de Morelos destacó que desde el inicio de su administración  mantiene un trabajo de territorio; y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se tienen proyectos de gran alcance para detonar el crecimiento y desarrollo de la entidad.

Por último, al reconocer que las elecciones en ese municipio indígena fueron un ejemplo democrático, Margarita González Saravia ofreció el apoyo de su administración para la construcción de una presidencia municipal digna, en la que haya un espacio donde el Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une" tenga una oficina de representación.

Boletín 00642
Xoxocotla, Morelos; 30 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez