Reafirma JLCyA compromiso con la justicia laboral durante periodo vacacional

Boletín 00566
Cuernavaca, Morelos; 19 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Funcionarios de reciente ingreso se encargarán de respaldar la gestión de acuerdos, entre otras funciones • La atención al público y reanudación de términos judiciales se restablecerá el 08 de enero de 2025

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos (JLCyA) garantizó que, aun durante su segundo periodo vacacional, se preservarán los derechos laborales y se dará continuidad a las actividades esenciales, con lo cual, se refleja el compromiso de mantener la paz laboral y atender las necesidades de los trabajadores y empleadores en la entidad.

Ana Samantha Davis Sánchez, presidenta del organismo, aseveró que, del 23 de diciembre de 2024 al 07 de enero de 2025, el personal de dicho organismo disfrutará de su descanso anual, reanudando actividades el miércoles 08 de enero de 2025.

Asimismo, explicó que, durante este periodo, no corren los términos legales, y se reanudarán una vez que se retomen las labores. Lo mismo ocurrirá con las audiencias que se llevan a cabo en las cuatro Juntas Especiales.

“Funcionarios de reciente ingreso se encargarán de respaldar la gestión de acuerdos, así como de organizar y distribuir los expedientes que hayan sido archivados de manera definitiva, con el objetivo de concentrarlos en el Archivo General de esta Junta Local”, expresó Davis Sánchez.

Por otra parte, la encargada de la justicia laboral indicó que, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Pleno del organismo, se acordó suspender labores a partir de las 15:01 horas del viernes 20 de diciembre de 2024, especificando que, a partir de ese horario, los términos legales no correrán en materia individual en ninguna de las Juntas Especiales.

Finalmente, reiteró que estas acciones se alinean con la estrategia liderada por la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, para garantizar un servicio justo y humano a la ciudadanía.

Boletín 00566
Cuernavaca, Morelos; 19 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA