Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación científica inclusiva, territorial y transformadora

Boletín 02484
Temixco, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la Feria “Ruta de la Ciencia” en la comunidad indígena de Cuentepec, municipio de Temixco • Se busca descentralizar el conocimiento, reconociendo que la curiosidad, el talento y el potencial están presentes en todos los rincones del estado

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, asume el compromiso de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a comunidades donde el acceso a estas actividades ha sido históricamente limitado. En este sentido, se llevó a cabo la Primera Feria “Ruta de la Ciencia” en el poblado de Cuentepec, municipio de Temixco.

Con la asistencia de niñas, niños y jóvenes, así como madres y padres de familia, la mandataria estatal reconoció el esfuerzo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) para que este evento fuera una realidad, y destacó el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de investigadoras, investigadores y personal docente.

“Es un gusto que nuestras instituciones se unan a nuestras comunidades, porque eso permite que nuestras niñas, niños y jóvenes conozcan otras esferas del conocimiento, y sepan que hay universidades donde pueden continuar sus estudios cuando terminen la preparatoria”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, manifestó que una de las prioridades de la Gobernadora es acercar la ciencia a todas las personas como un derecho universal, sobre todo a quienes viven en las comunidades más apartadas del estado, lo cual se ha podido hacer realidad a través de la “Ruta de la Ciencia”.

Asimismo, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, refirió: “Este esfuerzo forma parte del programa Ciencia para Todos que, bajo la visión de la titular del Poder Ejecutivo, hemos diseñado para llegar a todo el estado, a todas las edades y a personas con capacidades diferentes o capacidades sobresalientes, porque todas y todos merecen nuestra atención”.

Cabe señalar que la Feria “Ruta de la Ciencia”, efectuada en Cuentepec Extremo, con acceso gratuito, busca descentralizar el conocimiento, reconociendo que la curiosidad, el talento y el potencial están presentes en todos los rincones del estado.

En este sentido, se desarrolló una jornada completa de talleres interactivos, demostraciones científicas y experimentos participativos. También fue llevado el Tráiler de la Ciencia a la Plaza Cuentepec, a fin de inspirar a la niñez y juventud a explorar el mundo del conocimiento.

La feria contó con la colaboración de divulgadores e investigadores independientes, quienes donaron su tiempo y saber en beneficio de las y los habitantes de dicha comunidad.

En el evento estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven); Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; autoridades auxiliares; representantes de bienes ejidales y comunales; y estudiantes de nivel básico.

Boletín 02484
Temixco, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados