Reafirma Gobierno de Margarita González Saravia compromiso con el desarrollo turístico sostenible, ordenado y basado en evidencia

Boletín 02448
Cuernavaca, Morelos; 18 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta tarde, se instaló el Observatorio Turístico Sostenible, que es una fuente confiable de datos, para medir variables económicas, sociales, ambientales y culturales en “La tierra que nos une” • El organismo opera bajo un enfoque intersectorial y multidisciplinario, que integra a representantes del sector público, privado, académico y social

Con el objetivo de consolidar una gestión turística más informada, estratégica y sostenible, esta tarde, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, presidió la instalación del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, una herramienta para la planeación, toma de decisiones y evaluación de políticas públicas en la material.

Este proyecto se lleva a cabo en conjunto con la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Instituto Tecnológico de Monterrey campus Morelos, y sectores estratégicos, como: Dependencias estatales, cámaras empresariales, y organismos federales entre ellos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Caminos y Puentes Federales (Capufe), el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” y otros.  

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo comentó que Morelos es un estado turístico por excelencia, y el contar con estadísticas certeras abonará a mejorar proyectos y el trabajo conjunto que se efectúa en este rubro que cuenta con diferentes modalidades.  

“Celebro la instauración de este comité que nos hacía falta en el estado, la información que van a aportar va a ser esencial para poder tener una medición, sabemos que hay periodos que crece mucho la población que nos visita, pero es muy importante poder sustentarlo, por una parte, de manera general, pero también, particular de acuerdo a los segmentos”, indicó

Al hacer uso de la voz, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, detalló que mediante el Observatorio Turístico se recopilarán y analizarán datos, como el flujo de visitantes, ocupación hotelera, consumo, y otros indicadores clave; también, se podrán evaluar los impactos en dimensiones económicas, sociales, culturales y ambientales, lo que permitirá una visión integral del sector.

De la misma manera, se podrán monitorear tendencias y detectar oportunidades para facilitar diagnósticos oportunos, a fin de mejorar productos, servicios y experiencias del turista.

“Es un momento histórico para Morelos, por primera contamos con un instrumento especializado para medir, analizar y monitorear el turismo de manera permanente, este observatorio permitirá convertir datos en decisiones estratégicas que generen beneficios reales para el estado; con esto Morelos se alinea a los estándares de la Red INSTO de la ONU Turismo, y fortalecemos el modelo turístico sostenible e incluyente”, explicó Altafi Valladares.  

Cabe mencionar que durante esta sesión la Gobernadora, en su calidad de presidenta del Comité Técnico tomó protesta a las y los integrantes del Observatorio Turístico Sostenible, al tiempo que, los convocó a trabajar en unidad, a fin de generar bienestar y desarrollo en “La tierra que nos une”.

Boletín 02448
Cuernavaca, Morelos; 18 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados